Seremi del Trabajo destaca emprendimientos femeninos en Choapa gracias a Programa +Capaz

 En la ceremonia, la autoridad laboral destacó el esfuerzo de las mujeres por confiar en el programa gubernamental, así como el impulso que entregó el Sence para que las beneficiarias empiecen su camino al éxito.

La economía doméstica y el emprendimiento son actividades fundamentales para los habitantes de Canela, comuna de la región de Coquimbo que en septiembre de 2015 fue epicentro del terremoto (8.4 grados Richter) que sacudió al país.

En el lugar Sence entrega perfeccionamiento constante a sus habitantes a través de capacitación en oficios y apoyo con formación laboral a quienes están emprendiendo. Es el caso de 50 mujeres de la zona, recientemente certificadas por el Servicio luego de egresar de uno de los cursos de “Gestión de Emprendimiento” (impartidos en la zona por los organismos técnicos Sercont Chile y CEEC Ltda.) a través de la línea Mujer Emprendedora del Programa +Capaz.

El plan formativo, de 100 horas, es financiado por el Estado e incluye asistencia técnica y un Fondo de Inversión equivalente a $300.000 para fortalecer los negocios las alumnas. En él, las usuarias recibieron las herramientas necesarias para fortalecer sus negocios, que van desde la elaboración de artesanía típica, comida rápida, venta de productos orgánicos y producción de eventos, entre otros.

Para apoyar la asistencia a clases, todos los cursos +Capaz contemplan un subsidio de alimentación y/o transporte (por día asistido a clases), cuidado infantil (para hijos/as de hasta 6 años) y seguro de accidente.

La capacitación cambia vidas

“Son súper buenos los cursos. Le digo a las mujeres que se motiven, que vayan preguntando, que si no están las postulaciones abiertas aún, que sigan insistiendo”, dice Viviana Arenas, luego de ser certificada por el Sence.

Viviana se dedica a la elaboración y venta de jabones y cremas (de rostro, manos y contorno de ojos) en base a leche de cabra, y junto a sus compañeras +Capaz participó en la exposición dela Plaza de Armas de Canela (organizada previo a la ceremonia de egreso y certificación del curso). En ella, las emprendedoras generar ventas y contactos de sus productos y servicios.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo, subrayó que “+Capaz puso la mirada en la gente que es más débil y más desposeída de nuestro país, la gente que ha tenido menos oportunidades y que han sido discriminadas, como han sido las mujeres y los jóvenes”.

“Hemos visto una muestra de sus emprendimientos, de sus productos y servicios que ofrecen en la comuna, y la verdad que el nivel de acogida que tienen por parte de la comunidad, sus vecinos, la recepción de sus sueños a futuro, porque este es un escalón que tienen en la proyección para trabajar con el resto de la institucionalidad pública”, comentó el director del Sence Coquimbo, Claudio Bouchette.

Asimismo, el Alcalde de Canela, Bernardo Leyton, destacó: “las mujeres de acá, cómo uno las ve, que van evolucionando, que partieron con iniciativas, las van fortaleciendo, se capacitan, adquieren habilidades, y en realidad hoy día van demandando más instrumentos del Estado y nosotros creemos que esa es la línea correcta”.

Las postulaciones 2017 de los cursos “Gestión de Emprendimiento” +Capaz 2017 estarán disponibles próximamente en www.sence.cl.

Más información en la oficina regional Sence: Vicuña 490, La Serena. Lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas. Teléfonos: (51) 2216893- 2211956.