Seremi del Trabajo destaca positiva alza del empleo asalariado en la región

  • La  categoría ocupacional de Asalariados alcanzó el décimo séptimo periodo positivo  a diferencia de los años 2016 y 2017 donde sumó 12 trimestres a la baja

Tras conocerse las cifras del informe de Tasa de Desocupación emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que registró un 6,2% en la región de Coquimbo, el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos destacó, de forma particular, el positivo aumento del empleo asalariado en el trimestre febrero-abril de 2019, el que alcanza el 66% en el número de ocupados.

Esto porque el organismo estadístico informó que el número de ocupados registró un incremento de 4,1% en la  categoría ocupacional de Asalariados, lo que equivale a 9.910 personas más que el 2018.

Además evidencia un alza total de asalariados de forma sostenida desde el trimestre octubre- diciembre de 2017, lo que se traduce en 17 periodos consecutivos donde el empleo asalariado aumenta.

Según los datos entregados por el INE y en comparación a años anteriores, Matías Villalobos explicó que “la evidencia que tenemos es que son 17 periodos que el empleo asalariado viene al alza, situación que no sucedía en años anteriores, por ejemplo en los años 2016 y 2017, donde desde el trimestre octubre-diciembre 2016 al periodo septiembre–noviembre 2017, los asalariados disminuían alcanzando los 12 periodos a la baja en ese entonces, donde los puestos de trabajo se destruían”.

Al respecto la autoridad laboral manifestó que “las cifras que nos entrega el INE son buenas señales y que el empleo en la región tiene una tendencia positiva y lo más importante es que se están creando puestos de trabajo de calidad, tal como nos ha planteado nuestro presidente Sebastián Piñera, y en este sentido el aumento del número de trabajadores asalariados es muy importante pues nos da a entender que los empleos son con contratos de trabajo, formales y con prestaciones de seguridad social adosadas a éste”.

Proyecciones

En este mismo sentido el Seremi del Trabajo realizó una proyección del empleo y dijo que “esperamos que el dinamismo que se ha visto en el empleo durante el último trimestre pueda seguir sosteniéndose, existen diferentes proyectos de inversión en distintas áreas productivas que aportarían aún más a la creación de puestos de trabajos asalariados. Esta semana conocimos el proyecto habitacional del Grupo Inmobiliario Habita en La Serena que requerirá cerca de 2 mil puestos de trabajo, que se suman a los 700 empleos que tendrá el proyecto de ampliación de Mall Plaza y la aprobación, por la comisión ambiental, de explotación de la Mina Verde que aportará con 100 empleos más, por lo que el panorama en nuestra región, en cuanto a empleo, se ve promisorio”.

El aumento en el número de asalariados se enmarca en el alza de los ocupados a nivel regional en un 7,6% con un crecimiento de 27.290 nuevos puestos de trabajo en 12 meses.