Seremi del Trabajo e Injuv generan alianza para trabajar en la protección laboral de jóvenes y adolescentes

Además la titular regional del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, sumó al Instituto Nacional de la Juventud a la Mesa Regional que busca Erradicar el Trabajo Infantil y que está compuesta por diferentes servicios.

 

Una fructífera reunión sostuvo la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, junto al director regional del Injuv, Sebastián Orellana, en la que se aunaron visiones para iniciar un trabajo en conjunto que busca erradicar el trabajo infantil, generar conciencia en los jóvenes sobre esta temática, y también difundir los detalles de la normativa legal chilena respecto del trabajador adolescente.

“Hemos tenido una muy buena reunión con el director regional de Injuv, hicimos un compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la protección de los derechos laborales de adolescentes y jóvenes, y por supuesto generar conciencia en la comunidad respecto del flagelo del trabajo infantil, que en Chile buscamos erradicarlo de aquí al año 2025”, expresó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, añadiendo que es fundamental “entregar las herramientas para poder sensibilizar a la población sobre este flagelo, para que niños y niñas estudien, no deserten de la escuela y puedan generar un círculo virtuoso y transitar hacia un trabajo decente.

En la oportunidad el Instituto Nacional de la Juventud se integró a la Mesa Regional que busca Erradicar el Trabajo Infantil, instancia que está compuesta por diferentes servicios que aportan desde su mirada a erradicar el trabajo infantil.

Por su parte, el director regional del Injuv, Sebastián Orellana, indicó que “tuvimos la oportunidad de reunirnos para construir un camino en conjunto en donde existe una alianza del Injuv con la Seremía del Trabajo, en particular por la Mesa en contra del Trabajo Infantil En se sentido hemos decidido sumarnos a esta mesa para aportar con nuestra mirada. También tenemos un trabajo desde los 15 hasta los 29 años y nos encontramos con un grupo de ciudadanos y jóvenes en común, que son los adolescentes, y en ese sentido aportar desde nuestra mirada con el llamado a impedir el trabajo infantil”, indicó Orellana.

LAS ACCIONES DE LA DT

En Chile la Dirección del Trabajo es la institucionalidad facultada para velar por el cumplimiento de la normativa laboral, y si bien en nuestro país está prohibido el trabajo infantil de menores de 15 años (Ley Nº 19.684), es legal entre los 15 y 18 años, siempre que se cumplan requisitos contemplados en el Código del Trabajo, como la autorización escrita de padres o tutores, existencia de trabajo y remuneración legal, que las jornadas diurnas en que laboren no sean superiores a las 8 horas, que las labores que realicen   sean livianas, no afecten su salud, seguridad o moralidad y que certifiquen su asistencia a la escuela, entre otros.