Seremi del Trabajo e ISL lanzan campaña de Protección Solar en la región de Coquimbo

Con una jornada de capacitación y de entrega de elementos de protección personal a los trabajadores que mantienen el Parque 18 de Septiembre, en La Antena, marcó el inicio de la campaña que busca proteger a los trabajadores.

Quienes están más expuestos a sufrir las consecuencias negativas de las altas temperaturas en verano, son precisamente los trabajadores que se desempeñan al aire libre, como en playas, piscinas, comercio ambulante y mantención de parques.

En este contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Coquimbo, Rodrigo Bravo, junto al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Dirección del Trabajo, lanzaron la campaña de Protección Solar, entregando una capacitación y elementos de protección personal a trabajadores que laboran en la mantención del Parque 18 de Septiembre, en el sector de La Antena, en La Serena; acción que será replicada con trabajadores de diversos rubros que estén expuestos al sol.

Luis Pastenes es uno de los trabajadores que fue capacitado, y destacó la labor del ISL en esta materia, “muy buena la capacitación, uno aprende mucho y es necesaria la protección, tanto lentes, gorro, bloqueador solar, porque aquí trabajamos casi las 8 horas al sol”, expresó el trabajador.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo, señaló que “aquí estamos para reafirmar la voluntad del gobierno para promover la salud y seguridad del trabajo, esto también está dentro del contexto que la Presidenta Michelle Bachelet ha dictado la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, hay que señalar que esto es de responsabilidad de las mutualidades y cada uno de quienes ejercen una labor, pero siempre hay que tener presente que la responsabilidad empieza por uno mismo, es decir por el mismo trabajador para exigirle al empleador, a las mutualidades y a uno mismo cumplir con las medidas de seguridad e higiene en el trabajo”, dijo la autoridad laboral de la región de Coquimbo.

Por su parte Luis Guerra, concesionario del Parque 18 de septiembre: “muy interesante y siempre estamos dispuestos a conocer más detalles de lo que significa las consecuencias del sol en esta época, sobre todo en esta región que ha visto debilitada la capa de ozono, cada vez es más agresivo el sol con la piel de las personas, nosotros estamos atentos siempre de proteger a nuestros colaboradores que llevan a cabo la misión de mantener este parque para deleite de toda la gente que vive aquí y para quienes nos visitan.

LOS PRINCIPALES CUIDADOS

Los expertos del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) crearon conciencia en los trabajadores sobre la importancia del autocuidado en esta temporada estival. Rodolfo Villarroel, prevencioncita del ISL, expresó que “como institución estamos haciendo la campaña de protección solar y en este momento estamos en este parque donde los trabajadores están expuestos al sol, así es que estamos en esta campaña entregando recomendaciones, que como lo indica nuestra guía técnica que es desde el 1 de septiembre hasta el 31 de marzo que es cuando tenemos que  cuidar a nuestros trabajadores, y como hacemos eso, a través de protección solar, elementos de protección personal como lentes, gorros con cubre nuca.

Usar el bloqueador de una forma correcta, unos 10 minutos antes y no aplicarse mucho, también utilizar polera o camisa manga larga, lentes oscuros, sombrero de ala ancha o cubrenuca como el que estamos entregando.

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO

La Directora regional del Trabajo, Yasna Piñones, destacó la labor del ISL para capacitar a los trabajadores, y señaló que “sin duda uno de los derechos que nunca podemos dejar de lado en tutelar y hacer valer el cumplimiento de la norma, tiene que ver con aquellos que tiendan a proteger la vida y salud de los trabajadores, nosotros entendemos que hay trabajadores que laboran a la intemperie en la mantención de parques y jardines, son trabajadores que están todo el día en sus quehaceres de su función y expuestos a los rayos ultravioleta, por lo tanto es importante que se le entreguen a los trabajadores todos los elementos de protección personal para proteger su salud.

“Felicito al ISL además por todas las capacitaciones que les ha entregado a los trabajadores y ellos como organismo administrador de la ley 16.744 están haciendo cumplir la normativa”, finalizó Piñones.