- La Campaña Fonda Protegida difunde medidas preventivas en materia de higiene, salud y seguridad laboral.
Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas para celebrar de manera segura y saludable estas Fiestas Patrias, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) junto con la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, visitaron La Pampilla de San Isidro en la comuna de Vicuña donde informaron a locatarios y trabajadores sobre medidas preventivas para reducir riesgos sanitarios y de accidentes del ámbito laboral.
En la ocasión, las autoridades promovieron la instalación de señaléticas, planes de emergencia y la capacitación en uso y manejo de extintores, manipulación de alimentos y reanimación cardiopulmonar, que también serán replicadas en el resto del país.
La Seremi del Trabajo comentó que “es muy importante que se pueda difundir toda la normativa que protege y da seguridad en términos de cualquier factor de riesgo que pueda afectar la integridad de los trabajadores que están levantando estos espacios de recreación, para quienes estarán durante los cuatro días que dura el evento y quienes estarán encargados del desarme. Es importante que exista el máximo de prevención y cuidado; y que efectivamente si llegara a ocurrir algún tipo de siniestro los trabajadores puedan hacer uso de los seguro que estable la ley”.
“Hemos conversado con los trabajadores y trabajadoras para entregarles todas las recomendaciones, pero además dialogamos con quienes administran este recinto para que estén todos los resguardos y apoyo en caso de cualquier circunstancia que se pudiera presentar”, agregó la Seremi del Trabajo, Claudia Santander.
Por su parte el director regional del ISL, Andres Vera, explicó que “especialmente para estas fiestas la ministra del Trabajo nos ha pedido sensibilizar en las medidas de autocuidado y vamos a tener una situación donde se reunirán muchas personas por lo tanto estamos haciendo un llamado a enfatizar en las medidas respecto al Covid como es el uso de la mascarilla y mantener la distancia. La seguridad alimentaria también es un tema importante de difundir y todas las medidas que están relacionadas con la salud y seguridad de los trabajadores y el funcionamiento de estos lugares con la prevención de incendios, uso de extintores y riesgos eléctricos fundamentalmente”.
El ISL en su campaña Fonda Protegida enfatizó en recordar que quienes trabajen en algún local, fonda o ramada y están contratados, tienen derecho a atención médica gratuita ante un accidente del trabajo, mientras que quienes están a honorarios, deben inscribirse como trabajador independiente voluntario, para obtener los beneficios del Seguro de forma inmediata.