Dicho programa busca el desarrollo de acciones de promoción de la salud de manera complementaria a las acciones en salud ocupacional, para fortalecer el bienestar de los trabajadores en sus lugares de trabajo.
En la oportunidad, suscribieron el acuerdo de compromiso las firmas Constructora Río Limarí, Hacienda Mal Paso y Minera Los Pelambres, con sus lugares de trabajo en Puerto Chungo de Los Vilos y la Planta de Molibdeno ubicada en Sector Chacay, en Salamanca.
Al respecto, el seremi de Salud (s), Víctor Correa, destacó la medida y recalcó que “con esto la empresa adquiere el compromiso de mejorar las condiciones en general que permitan que los trabajadores desarrollen todas sus actividades, incluso en su vida personal y familiar, en un entorno saludable, y que esto incida en avanzar en una calidad de vida del trabajador”.
Cabe destacar que las empresas comprometidas deberán mejorar en 6 aspectos de la promoción de salud en sus lugares de trabajo tales como alimentación y nutrición, alcohol, tabaco y otras drogas, actividad física, factores protectores psicosociales, salud ambiental y transporte.
Para la seremi del Trabajo, Tarcila Piña, la estrategia corresponde a “una excelente iniciativa que están asumiendo distintas empresas de la región de Coquimbo de poder transformarse en lugares promotores de la salud. Para nosotros esto como ministerio es clave, porque estamos desarrollando una nueva política nacional de seguridad y salud en el trabajo”, comentó la autoridad.
Por su parte, el Superintendente de Salud Ocupacional de Minera Los Pelambres, Alejandro Benavente, destacó que “representa un gran desafío que tiene una meta y estamos motivados de poder cumplir para que la gente se sienta cómoda y amena, y sienta que empresa está ayudando a contribuir en su calidad de vida”.
FIRMA DESTACADA
En la oportunidad, además, la empresa Metalúrgica Fernando recibió una carta de cumplimiento tras suscribir el compromiso durante el año 2013. Al respecto, el representante de la firma, Fernando Villalobos, manifestó que “nosotros como empresa empezamos a mirar la salud del trabajador como algo primordial, antes lo miraba como un acto que no tenía relevancia. Pero con el tiempo me di cuenta que la salud, seguridad y prevención me genera mayores utilidades”, precisó.