Representantes de la fundación Opción conocieron los mecanismos que propuso la región para terminar con este flagelo de aquí al año 2025.
Diseñar un plan que permita convertir a Chile en el primer país de América Latina en erradicar el trabajo infantil y adolescente, de aquí al año 2025, es una de las principales metas que el Ministerio del Trabajo y Previsión Social se impuso en este Gobierno.
Las labores para lograr este objetivo no serán fáciles, pero tampoco imposibles. Así lo explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, durante la mañana de este miércoles, cuando expuso la estrategia regional para erradicar este flagelo a los representantes de la fundación Opción, con quienes dialogaron, intercambiaron visiones y siguieron coordinando un trabajo en conjunto que permita revertir el escenario de trabajo infantil que existe en la zona.
“Agradezco la invitación de la fundación Opción, me permitieron poder difundir la Estrategia Regional del Trabajo Infantil, en este mes que conmemoramos la erradicación del trabajo infantil y que forma parte de una política publica muy importante del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, indicó al terminar la reunión la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, añadiendo que “este es un eje de la política pública que le corresponde al Ministerio del Trabajo, para avanzar de aquí al 2025 y ser el primer país en América Latina en erradicar el trabajo infantil”.
La directora regional de fundación Opción en la región de Coquimbo, Karla Collao, organizó el encuentro e indicó que Karla Collao “Institucionalmente la corporación a nivel nacional está elaborando una estrategia de intervención con los programas que abordan la problemática de trabajo infantil y sus peores formas para poder erradicar la vulneración tan grande de derechos que están sufriendo los niños y adolescentes de nuestro país (…) estamos haciendo un trabajo de difusión y sensibilización en los establecimientos educacionales con monitores o promotores de derechos, y ellos generan espacios para sensibilizar a sus compañeros con el fin de erradicar el trabajo infantil en los niños que están insertos en esta vulneración”.
Uno de los obstáculos que está sorteando el Ministerio del Trabajo y Previsión Social para consolidar una política nacional, tiene que ver con la geografía del país, pues cada región tiene una realidad completamente diferente a otra en lo que a trabajo infantil se refiere, es por esto que cada región está elaborando una propuesta que será recogida por el nivel central para luego ser aplicada.
El Servicio Nacional del Menor (Sename) es otro de los participantes activos de la política para erradicar el trabajo infantil, en ese contexto la directora subrogante de la repartición, Patricia Castro, comentó que “valoro muchísimo esta instancia por la corporación Opción, donde se ha invitado a entes estratégicos para erradicar el trabajo infantil. Esta instancia fue muy valorada en términos de que se ha revisado la estrategia para erradicar el trabajo infantil, aunar esfuerzos y ver qué otras entidades pueden trabajar de estas instancias para erradicar el trabajo infantil”, sentenció.