Seremi del Trabajo gestiona ayuda a emprendedores de Canela y Los Vilos que acusan a empresa de mermar sus ventas

En una reunión con el Gobierno Regional los emprendedores acusan que la firma InterChile, que está construyendo la Línea de Transmisión Eléctrica Cardones Polpaico, colapsó la carretera e impide a los automovilistas acceder a los productos que venden.

Cansados y con los bolsillos cada vez más vacíos. Así se encuentran algunos comerciantes de las comunas de Los Vilos y Canela, quienes señalan que desde que empezó el proyecto de Línea de Transmisión Eléctrica Cardones Polpaico, que está ejecutando la empresa Interchile, sus negocios se fueron a pique.

Según expusieron en una reunión multisectorial con diferentes seremis y directores de servicios públicos, los trabajos que actualmente se realizan en las comunas de Canela y Los Vilos, colapsaron la carretera donde se emplazan sus negocios relacionados con la gastronomía, dejando un nulo espacio para que los automovilistas que van de paso puedan estacionarse y adquirir los productos, además de la polución y el daño ambiental que eso conlleva.

Según indicó Aida Arenas, presidenta de la Cooperativa de Carritos sector Shell Los Vilos, destacó que se está avanzando con el Gobierno en la solución del problema, sin embargo, señala que si la empresa no se hace presente es poco lo que se puede hacer, y no descartan otras medidas de presión más drásticas. “Vimos de nuevo la poca voluntad de la empresa que estaba citada que no se presentó. Esta reunión es para que las autoridades estén involucradas, estaba invitada la empresa, había confirmado que venía y una hora antes de la reunión se vuelven a burlar de la gente”, expone Arenas añadiendo que “los daños son en la parte económica tienen colapsada la carretera con maquinaria pesada, hay daño ambiental. Nosotros tenemos más de 200 familias que se benefician con los carritos, y por el impacto se vieron afectados, nosotros tuvimos que despedir gente y hasta el momento llevamos 7 meses de conflicto y aun no hay acuerdo”, indicó la dirigente.

Por su parte Luis Rivera, asesor en prevención de riesgos de la Agrupación de Profesionales y de Microempresarios de la comuna de Los Vilos, considera que es fundamental que la empresa contrate mano de obra local para sus faenas, señaló que “como agrupación de profesionales trabajamos a través de una consultora, una microempresa local de Los Vilos, estamos solicitando trabajos a esta empresa que está requiriendo varios servicios como rescate, salud, medioambiente, seguridad, los que están siendo traídos desde otras ciudades del país, sepultando la opción laboral para pequeños y medianos empresarios”.

Rivera señala que actualmente están participando de licitaciones que la empresa se habría comprometido a realizar, sin embargo, indica que “nadie nos asegura que conseguiremos una opción laboral ya que están participando grandes empresas del país y lo ideal es que los recursos queden en la comuna”.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo, indicó que los comerciantes afectados también estaban “en una situación bastante precaria y algunos estaban en situación irregular ya que no tenían permiso sanitario agua potable y baño, hoy el gobierno de una forma intersectorial con diversos seremis y servicios, hoy se le ha solucionado eso con la participación de la Municipalidad de Los Vilos, y se les va a dar una franja de terreno fiscal para que ellos se instalen de forma definitiva y sea de una manera mucho mejor, de una manera armónica para el turismo y de un punto de vista más sano para la gente, con condiciones sanitarias de acuerdo a la ley”.

Respecto de la solicitud de que la empresa Interchile pueda dar empleos a la comunidad de Canela y Los Vilos, la autoridad laboral de la región de Coquimbo indicó que “hemos tenido reuniones con Interchile, y ellos se han puesto a disposición del gobierno para contratar a personas que tengan los índices de calidad necesarios para realizar los trabajos, nos dejaron las puertas abiertas para mejorar la situación de las personas desempleadas de Los Vilos”, expresó el Seremi Bravo.