Seremi del Trabajo lanza Programa de Fiscalización de la Construcción

La seremi del Trabajo, Tarcila Piña, sostuvo que el objetivo del gobierno es reducir cada vez más la accidentabilidad en el sector.

 

En una visita a las obras de la empresa constructora Beltec, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, junto a la directora regional de esa cartera, Yasna Piñones, y el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Freddy Bermúdez, lanzaron el Programa Regional de Fiscalización de la Construcción 2014, cuyo objetivo apunta a reducir sustancialmente las tasas de accidentabilidad del sector.

 

La seremi Piña explicó que serán 60 las empresas fiscalizadas en la región y destacó a su vez que “es una preocupación constante para nuestro gobierno el tratar de reducir las tasas de accidentabilidad en este sector. A nivel regional serán 60 empresas fiscalizadas con este programa y es por eso que hacemos un llamado a los trabajadores y a las empresas a que cumplan con las medidas de higiene y seguridad para evitar accidentes que después tengamos que lamentar”.

 

Como antecedente es preciso consignar que en la región en los últimos 2 años el promedio de accidentabilidad de la Construcción bordeó el 23% del total de los accidentes laborales, de ellos la mayoría han sido de carácter grave.

 

Frente a ello, la directora regional del Trabajo, Yasna Piñones, informó que “el programa está enfocado tanto para las empresas principales como para las contratistas y pretende verificar el cumplimiento de las normas laborales, de higiene y seguridad en el trabajo”.

 

Por su parte, el presidente regional de la CCHC, Freddy Bermúdez, reconoció la importancia de la seguridad laboral y destacó que “ este es un problema de todos, no sólo empresa y supervisores, pues mientras todos entendamos lo sensible que es este tema podremos reducir sobre todo las tasas de accidentes fatales”.

 

Cabe señalar que a diferencia de otras fiscalizaciones, este programa contempla la modalidad denominada “Asistencia al Cumplimiento”, por lo que en cada empresa el fiscalizador indicará las faltas que presentan y ante eso la empresa tendrá un plazo de 30 días corridos para corregir dichas infracciones. Si cumplido el plazo la infracción ha sido corregida totalmente no se aplicará multa.