La autoridad laboral de la región de Coquimbo instó a los empleadores a ser comprensivos ante posibles demoras producto del sistema frontal que afecta a la Región de Coquimbo.
Tras los anuncios meteorológicos que predicen unas fuertes lluvias a contar de la madrugada del viernes en la región de Coquimbo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo, hizo un llamado a los empleadores a ser más comprensivos con sus trabajadores ante eventuales retrasos a causa de este frente de mal tiempo.
“El llamado es a los empleadores para que sean comprensivos y flexibles con los trabajadores y trabajadoras ante eventuales retrasos que se puedan producir a raíz del frente de mal tiempo que afectará a la región de Coquimbo. Por lo tanto solicitar la comprensión ante eventuales retrasos, considerando incluso que habrán algunas vías de accesos con más complicaciones por las lluvias y los tiempos de viajes se van a duplicar o incluso triplicar”, manifestó la autoridad regional del Trabajo.
Sobre las eventuales multas que se podrían cursar a los trabajadores, Bravo expresó que “el llamado es a no aplicar las sanciones y tampoco los descuentos porque se trata precisamente de situaciones excepcionales y que escapan a la voluntad de los trabajadores, entonces lo importante es que las empresas readecúen los horarios”.
CORTES DE AGUA
Según la normativa vigente, el empleador debe garantizar las condiciones adecuadas en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que significa que el establecimiento debe contar con agua potable para el consumo de sus trabajadores y debe disponer de servicios higiénicos con agua para que puedan funcionar.
En caso de no poder asegurar estas condiciones de funcionamiento básicas, sea por las vías regulares de suministro o a través de métodos de emergencia, los trabajadores no pueden seguir desarrollando sus funciones y el empleador debe tomar las medidas necesarias para suspender las faenas.