Seremi del Trabajo llama a participar de concurso de cuentos “Mi Vida y Mi Trabajo”

Este año será la versión XV del certamen literario, que se ha se ha convertido con el correr de los años, en el único dedicado exclusivamente a los trabajadores con el fin de que demuestren su talento en las letras.

 

Dirigido especialmente a los trabajadores del país, el concurso de cuentos “Mi Vida y Mi Trabajo”, que organiza la Dirección del Trabajo, ya está consolidado tras 14 exitosas versiones realizadas anteriormente. Este año, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña Riquelme, hizo un llamado a todos los trabajadores de la región de Coquimbo para que se sumen a esta iniciativa y puedan expresar sus experiencias.

 Así lo indicó la autoridad laboral en una reunión con trabajadores del supermercado Unimarc de La Serena, quienes recibieron la visita de las autoridades y conocieron los detalles del concurso. “Estamos haciendo el lanzamiento regional de un importante concurso literario de la Dirección del Trabajo, y todos los trabajadores y trabajadoras pueden participar, este es un concurso bastante amplio y es el único que ya lleva 15 años y hemos logrado mantener la iniciativa, la atracción y la inquietud de los trabajadores por participar. Los chilenos y los trabajadores sentimos mucho orgullo de nuestro trabajo y valoramos el fruto de nuestro esfuerzo, es por eso que hago el llamado a los trabajadores y trabajadoras a que se interesen”, expresó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña.

 En tanto que Marina Espíndola, presidenta de la Federación de Trabajadores de Unimarc de las regiones tercera y cuarta, quien representa a 2 mil trabajadores, señaló al respecto que “tenemos unas buenas ideas y una buena razón para que los trabajadores, aparte de tener su vida de trabajo, relaten sus experiencias, yo creo que la veta de escritor o sólo de expresar sentimientos la tenemos todos, y entonces que se le de la oportunidad a los trabajadores a expresar sus sentimientos y experiencias me parece muy bien”, sentenció la trabajadora.

 ¿CÓMO PARTICIPAR?

Los trabajadores y trabajadoras del país pueden escribir un relato o cuento en un máximo de 10 carillas tamaño carta, escrito a máquina o computador, con letra arial tamaño 12, doble espacio.

Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10, a las inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país o a las agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado, con tres copias firmadas con seudónimo. En hoja aparte se deben incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, teléfono, correo electrónico y dirección.

Este año no se recibirán más de tres cuentos por participante.

También se reciben trabajos enviados al mail: concursodecuentos@dt.gob.cl, en un archivo adjunto en Word.

Los premios que recibirán los ganadores son. Primer lugar: 700 mil pesos, un notebook, scanner, e impresora; Segundo lugar, 500 mil pesos, un notebook, y Tercer lugar, 500 mil pesos. Asimismo, se otorgarán tres menciones honrosas, que recibirán 100 mil pesos cada una. Los seis cuentos galardonados serán publicados en un libro, con un tiraje de tres mil ejemplares. Todos los concursantes recibirán un diploma por su participación y el libro con los cuentos ganadores.