En la oportunidad la autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, dialogó con los integrantes invitándolos a ser partícipes del Proceso Constituyente.
Una nueva reunión del Consejo regional de la Sociedad Civil tuvo lugar en La Serena. Hasta las dependencias del IPS llegaron los representantes de las diferentes agrupaciones e instituciones que forman parte de esta instancia y que pudieron estar presentes en esta nueva sesión.
Desde muy temprano comenzó el trabajo de la mesa, que contó con la participación de la Seremi del Trabajo, Tarcila Piña, para confeccionar lo que será el plan de trabajo para el presente año. Cada participante expuso su postura y finalmente se fijaron metas y objetivos que serán claves para el accionar del consejo.
Otro de los temas importantes fue la exposición de dos facilitadores del proceso constituyente quienes explicaron a los asistentes las diferentes formas que tiene la ciudadanía de participar en este importante proceso. Así lo expresó la titular regional del Trabajo y Previsión Social, al indicar que “dialogamos con el Consejo de la Sociedad Civil del IPS, y les hicimos un llamado para que todos participen del Proceso Constituyente que la Presidenta Bachelet inició en el mes de abril, y que nadie se reste, a formar parte de esta oportunidad histórica que tienen los chilenos y chilenas de tener una nueva Constitución para el país”, dijo Tarcila Piña.
El director regional, Galo Luna, expresó su conformidad ante la buena convocatoria y se refirió a los objetivos que justamente se trazaron para este año. “Hoy en conjunto hemos podido definir las acciones y los objetivos a seguir para el 2016 en nuestro consejo. Además contamos con la presencia de dos facilitadores del proceso constituyente quienes explicaron las formas en que la gente puede participar de esta instancia, algo que se sumamente importante”, expresó Luna.
Similar opinión tuvo don Filomeno Meriño, vice presidente del consejo quien destacó también la gran convocatoria y activa participación de sus miembros. “Estamos trabajando muy bien, este consejo no se queda sólo en reuniones por cumplir, aquí hemos expuestos nuestros puntos de vista y se nos está tomando en cuenta. También se nos informó sobre el proceso constituyente, algo que para nosotros es muy relevante porque muchas veces hay poca información sobre estos temas”, aclaró.
Uno de los principales objetivos trazados dice relación con ayudar al fortalecimiento de las organizaciones participantes del COSOC en materia de presentación de proyectos con financiamiento público, para lo cual se coordinará con la D.O.S la realización de talleres para prepararlos en esta temática.