Gracias a una invitación de Rosa Angel, dirigenta del mundo rural, la Seremi del Trabajo, Tarcila Piña y el director regional del IPS, Galo Luna, debatieron con los vecinos sobre las nuevas reformas laborales y previsionales.
Un dialogo abierto y cercano sostuvieron la Seremi del Trabajo , Tarcila Piña, y el director regional del IPS, Galo Luna, con más de un centenar de dirigentes del mundo rural, quienes tuvieron la posibilidad de plantear sus demandas e inquietudes en materia laboral y previsional con miras a lo que será un grupo de reformas que tiene presupuestado llevar a cabo el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
La jornada estuvo marcada por la gran asistencia de vecinos y sus numerosas intervenciones lo que deja en claro el interés de la ciudadanía por conocer las reformas que se están aplicando y las que se aplicarán en el corto plazo.
La anfitriona de la actividad fue la dirigenta vecinal Rosa Angel quien explicó que “esta idea nace de la necesidad imperiosa de estar al día con todas las políticas de gobierno pues la mayoría de las veces nosotros los rurales quedamos al margen y no conocemos la políticas del gobierno, por lo cual muchas veces no podemos acceder a ellas”.
Por su parte, la seremi Tarcila Piña valoró este diálogo ciudadano destacando que “son estos los diálogos y las formas de interactuar con la población que nos ha pedido tanto la Presidenta Bachelet como la Intendenta Hanne Utreras y que seguiremos replicando con diferentes grupos de personas a fin de que se interioricen de lo que estamos haciendo como gobierno”.
Galo Luna, director del IPS, entregó lineamientos de lo que serán los diálogos para cambiar el sistema de pensiones de los chilenos, como también las implicancias de la implementación de la AFP estatal. “ La ley 20.255 nos mandata a hacer educación previsional y por eso acercarnos a la gente es fundamental, en este caso con la Unión Comunal de Junta de Vecinos Rurales que representa a más de 110 agrupaciones vecinales rurales de Ovalle”, explicó el titular del Instituto de Previsión Social.
Cabe mencionar que el diálogo se dio en el marco de una asamblea de la unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ovalle.