Seremi del Trabajo realiza intensa difusión de la agenda laboral en Ovalle

Directivos de la Cámara de Comercio y de la CUT Limarí pudieron aclaras sus dudas en torno a esta agenda,

Con el propósito de dar a conocer los detalles de la Agenda Laboral “Trabajo de Calidad” que impulsa el gobierno de la Presidenta Bachelet, la seremi del Trabajo Tarcila Piña se trasladó hasta la comuna de Ovalle para exponer y responder consultas sobre los alcances del Proyecto de Ley que Moderniza las Relaciones Laborales y que actualmente se encuentra siendo analizado por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.

Al respecto la titular regional del Trabajo agradeció la buena acogida por parte de ambas directivas y explicó que “hemos tenido una jornada muy intensa pero muy positiva en Ovalle, en donde nos hemos sentado a conversar tanto con los trabajadores representados por la CUT Limarí, como con empleadores representados por la Cámara de Comercio de Ovalle. En primer lugar les expusimos respecto a la Agenda Laboral del Gobierno y el proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales y que fue enviado por la presidenta el pasado 29 de diciembre de 2014. Luego dejamos un espacio para las dudas, las consultas y un diálogo franco y abierto”.

Piña agregó que “hemos puesto el énfasis en lo importante que es el acercamiento y la confianza que debe existir entre empleadores y trabajadores, donde se construyen mejores acuerdos, y se generan mejores espacios de trabajo, mejoramos la calidad de vida de los trabajadores y mejora la producción de una empresa”.

 

 

 

Voz de los gremios locales

Washington Altamirano, presidente de la Cámara de Comercio de Ovalle, valoró la instancia de diálogo con la autoridad y expresó que “agradecemos la invitación de la seremi para conocer esta nueva ley laboral. Ella nos aclaró todas nuestras dudas y quedamos en seguir trabajando en conjunto para ver los problemas del comercio”.

Por su parte, Marina Vergara, secretaria de la CUT Limarí planteó que “fue una buena reunión, como CUT creemos que debemos trabajar todos en conjunto. Lo importante es que después de tantos años hoy se está haciendo una agenda laboral y en eso estamos muy de acuerdo pues nos va a dar mayor poder como organizaciones sindicales”.