La capacitación que se realizó a través del programa Becas Laborales del SENCE, les permitió a algunas beneficiarias a encontrar un nuevo empleo en esta área.
Con mucho esfuerzo, un grupo de 29 mujeres de La Serena se capacitó en tratamiento estético de manos y pies, a través del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
Marcela Conejeros, una de las alumnas capacitadas, manifestó con entusiasmo que “para mí fue una experiencia muy bonita porque la verdad, como dueñas de casa no tenemos los medios económicos para poder realizar estos cursos (…) fue una experiencia muy linda y gratificante y a la vez una herramienta para poder desempeñarnos como mujeres, y poder sustentar a la familia”.
El Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Galo Luna, destacó las nuevas herramientas adquiridas por las mujeres al indicar que “estamos muy contentos cono Ministerio, como Gobierno que un nuevo grupo, en este caso jefas de hogar, se puedan capacitar y puedan adquirir nuevas herramientas que le van a permitir una mejor inserción laboral en el futuro y en el mundo del trabajo”.
Sobre la participación, la encargada Regional de la Unidad Capacitación a Personas de SENCE, Verónica Santana, explicó que fue bastante satisfactoria, ya que la totalidad de las alumnas terminaron los dos cursos que se realizaron de esta materia.
“Este curso fue bastante exitoso, terminaron todas las mujeres que empezaron el curso (…) cada vez más mujeres se están preocupando de la parte estética, ellas pueden hacer un trabajo independiente, también pueden estar empleadas en peluquerías, centros de estética, y es una gran oportunidad para ellas”, señaló Santana.
Además, las alumnas pertenecen al programa del Sernam, Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar que ejecuta la Oficina de la Mujer del Municipio serenense, por lo que la máxima autoridad de este Servicio, Marcela Carreño, destacó la alianza que se hace para mejorar sus condiciones.
“Esta coordinación intersectorial también apunta a uno de los objetivos que tienen la Presidenta Bachelet a trabajar en conjunto, a vencer las desigualdades que tienen las mujeres en materias laborales y acceso a ese campo”, indicó la directora del Sernam.
La capacitación de estos dos cursos de estética de manos y pies fue ejecutado por el organismo Valle del Mar, a través del otic Sofofa, con una inversión de aproximadamente 13 millones de pesos.