Seremi del Trabajo se reúne con sindicato de manipuladoras de alimentos de Limarí

 

Por más de media hora se extendió la reunión en que diversas autoridades regionales, pudieron conocer las principales demandas de las trabajadoras, así como dar a conocer el “Bono al Trabajo de la Mujer”, bono que permite a las beneficiadas recibir hasta un 20% adicional a su sueldo.

Una de las asistentes a la actividad, fue la Presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de Alicopsa, Lorena Paredes, quien destacó la oportunidad de reunirse con las autoridades y de acceder al beneficio, “es muy importante, sobre todo para nosotras como gremio, porque somos puras mujeres, somos 300 asociadas, entonces es un tema muy importante al cual queremos acceder todas”, indicó Paredes.

La Seremi del Trabajo, Tarcila Piña, también destacó la reunión y el bono al que pueden acceder las trabajadoras, “fue sumamente importante, porque vinimos a hacerle una visita, a extender la invitación de acceder a una política de protección que tiene la Presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a incentivar la contratación de mano de obra femenina”, afirmó la autoridad con respecto al bono, que entre sus requisitos para ser entregado incluye: tener entre 25 y 59 años; contar con Ficha de Protección Social, inferior a los 8.70 puntos y pertenecer al 35% socio económicamente más vulnerable de la población.

Como uno de los gestores de la reunión, el Director Regional (PT) de la Junaeb, John Cortés, destacó la participación de las trabajadoras, pero además, hizo hincapié en la situación que viven las manipuladoras con respecto a sus cotizaciones, “uno de los requisitos para acceder a este bono, es que las empresas mantengan al día las cotizaciones previsionales de las trabajadoras, hago el llamado a las empresas a que así sea”, expresó Cortés.

Quién también estuvo presente en la actividad, fue la Directora Regional del SERNAM, Marcela Carreño, quien señaló que aseguró que esta reunión, permitió hablar con un gremio muy importante “pues es un sindicato de mujeres y nos interesa resaltar este tipo de acciones, pues está dentro de la agenda de género de Presidenta Michelle Bachelet, donde el SERNAM apoya este tipo de acciones de otras carteras ministeriales”, explicó.

Finalmente, el Director Regional del IPS, Galo Luna, quien aseguró que esta cita fue fundamental para agendar próximas reuniones con el sindicato y sus integrantes, “a nosotros nos interesa instalar el tema previsional, la importancia que tiene la previsión social, la Ley 20.255 nos mandata y nos entrega la facultad para hacer educación previsional”, afirmó.

Cabe señalar que, en la Región de Coquimbo, sólo 6 mil mujeres han accedido al bono, equivalente a solo el 37% de las potenciales beneficiarias, número que alcanza las 16 mil trabajadoras, aproximadamente.