Seremi del Trabajo valora promulgación de proyecto que regula jornada laboral de trabajadores del comercio

La iniciativa legal establece que se le otorgará al trabajador un descanso dominical de 7 jornadas anuales, adicionales a los dos mensuales ya existentes.

 

Una buena noticia recibieron los trabajadores del comercio, luego de que en el Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco; promulgaron la ley que modifica el Código del Trabajo en materia de jornada laboral de los trabajadores del sector comercio.

Para la ministra del Trabajo, Javiera Blanco se “trata de una muy buena noticia porque demuestra que es posible avanzar en conciliar familia y trabajo”, añadiendo “que esta normativa favorecerá a un millón de personas”.

En el mismo plano, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, valoró este hecho, pues según explicó, “este proyecto estipula que se le de a los trabajadores y trabajadoras un descanso dominical de 7 domingos anuales, los que se suman a los dos mensuales ya existentes, es decir ahora serán 29 domingos al año”.

“De esos días domingos, tres pueden ser reemplazados por días sábado, que se podrán adosar a un domingo de descanso, y este cambio que se podrá efectuar por acuerdo colectivo entre las partes”, indicó la Secretaria Regional Ministerial.

El proyecto considera, además, que las horas trabajadas en días domingo tendrán un recargo adicional remuneracional de un 30% sobre el valor de la hora correspondiente al sueldo base. Una medida que rige tanto para trabajadores con jornada completa (full time), como aquellos que prestan servicios en jornada parcial (part time) independiente del número de horas que se encuentren contratados.

El acuerdo fue logrado en diciembre pasado por los representantes de los trabajadores y empleadores del sector del comercio y supermercados, mediante la labor conjunta realizada junto al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en orden a elaborar propuestas que vayan en mejoramiento del régimen de trabajo y descanso dominical, así como también de la productividad y organización de la jornada de trabajo del sector.

Los participantes del acuerdo -que fue aprobado por amplia mayoría en el Congreso en menos de dos meses- son representantes de las siguientes organizaciones: Consfetracosi, Consfecove, Conatracops, Confederación Coordinadora de Sindicatos del Comercio, Fenatrafar, Cámara Nacional de Comercio, Cámara de Comercio de Santiago, Asociación de Supermercados de Chile; y Cámara Chilena de Centros Comerciales.