La autoridad hizo un llamado a que quienes están suscritos al Subsido al Empleo Joven y al programa Mujer Trabajadora, cobren pronto sus dineros. Pueden hacerlo ingresando a la página www.sence.cl
Claudio Araya es un humilde trabajador de Coquimbo que día a día se levanta muy temprano para ir a trabajar a Pan de Azúcar y poder sacar adelante a su familia, compuesta por su esposa y cinco pequeños.
Este joven de 26 años, años postuló años atrás al Subsidio al Empleo Joven, sin embargo, no averiguó ni se acercó al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, para saber si efectivamente había resultado su postulación.
Esta semana, Claudio recibió la visita de la Seremi del Trabajo, Tarcila Piña, quien en compañía de la Directora de Sence, Gretel Araya, le comunicó que tenía más de un millón de pesos que no había cobrado entre los años 2009 y 2012 y que era el momento de recuperarlo. “No me había enterado y me enteré y estoy feliz porque tengo una oportunidad de tener mi casa… es impagable”, declaró un emocionado Claudio.
Pero el caso de Claudio no es el único, puesto que Gabriel Larrondo también descubrió que tenía dinero acumulado sin cobrar y ahora se le abre una esperanza de estudiar con ese dinero. “Para mí fue una sorpresa enterarme de esto porque es un beneficio que me ayuda a mí en tema de estudios”, señaló este joven serenense.
Esto corresponde a un llamado urgente a cobrar montos caducados del Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, lanzado la semana pasada por la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco, y el Director Nacional del Sence, Pedro Goic.
La seremi del Trabajo, Tarcila Piña, señaló que “el llamado es a cobrar dos subsidios importantes que incentivan la contratación de dos segmentos muy vulnerables de la población como son nuestros jóvenes y como son las mujeres. Sabemos que hay un porcentaje importante de beneficiarios y beneficiarias que no han hecho el cobro de estos montos de dinero, por lo tanto el llamado es que se acerquen al Sence”.
Los subsidios
En la región de Coquimbo son 2.809 jóvenes usuarios que no han retirado este dinero, suma que alcanza $556.338.332, mientras que para el Bono al Trabajo de la Mujer la cantidad de usuarias que no han efectuado el trámite alcanza las 984, con un monto de $129.166.018.
Cabe señalar que ambos subsidios buscan apoyar la incorporación y permanencia de mujeres y jóvenes más vulnerables en el campo laboral, por medio de un incentivo monetario que el Estado otorga a los/as beneficiarios/as para mejorar sus remuneraciones y a sus empleadores.
Para informarse sobre montos a cobrar o procesos para hacer efectivo el cobro- en caso de pago histórico debe realizar solicitud a través del sitio web www.sence.cl o bien acercarse a la Dirección Regional del Servicio ubicado en Gandarillas 810, La Serena.