Aconsejar e interiorizar las implicancias de este grave problema – que en muchos casos limita las posibilidades de completar estudios, exponiendo a menores a condiciones de vida riesgosas para su salud y desarrollo- fue el mensaje que las autoridades instauraron durante una jornada de sensibilización donde los alumnos pudieron observar, a través de material audiovisual, ejemplos explícitos de lo que significa esta práctica.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Lorena Toro, quien mostró diversos videos de sensibilización acerca de la temática, explicando el contexto de lo que significa el Trabajo infantil, señaló que “hemos elegido venir a un establecimiento educacional de estas características, por que es aquí donde mayoritariamente se forman los líderes de nuestro país; gente que deberá contar con conciencia social, capaz de entender y ayudar a erradicar esta problemática ”, añadiendo que “se trata de una situación que preocupa enormemente al gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera, quien ya ha dispuesto de medidas para ayudar a diagnosticar la realidad actual de la problemática. Esto a través de lo que será la segunda encuesta nacional sobre trabajo infantil, que se realizará a partir de enero de 2011, y que mejorará la eficacia de los programas y políticas públicas dirigidas hacia este importante sector.
Por su parte, el jefe de la IV zona de Carabineros, Rodolfo Pacheco, expuso sobre los riesgos del trabajo infantil, principalmente por ser una práctica que priva a los niños de su niñez, perjudicando su desarrollo físico como psicológico.
La actividad, que mantuvo despierta la atención de los estudiantes de enseñanza media y básica, se enmarca dentro de las actividades planificadas para el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil- 12 de junio- y que este año se enmarca dentro de la copa mundial de Sudáfrica 2010, con la Campaña, “Metamos un Gol Erradiquemos el Trabajo Infantil”