Seremi del Trabajo y SAN buscan mecanismos para que contratistas agrícolas cumplan sus obligaciones laborales

Una reunión para tratar las problemáticas laborales de los trabajadores agrícolas que se desempeñan bajo la modalidad de contratista, sostuvo la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, junto a la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), María Inés Figari.

En la ocasión, la titular regional del Trabajo escuchó la postura de los empresarios agrícolas, quienes se mostraron preocupados por la problemática que se genera cuando los contratistas no pagan oportunamente los seguros sociales de los trabajadores, originando un problema a los dueños de las empresas, quienes finalmente deben responsabilizarse por estos pagos.

Así lo indicó Figarí, al expresar que “bajo la modalidad de tener un trabajo más estable en el tiempo los trabajadores han tomado el camino del contratista, el contratista a su vez sabe que los que son directamente solidarios en la situación de los trabajadores son los dueños de las empresas, por lo tanto también se descansa un poco, y si yo no pago, dice el contratista, el dueño de la empresa tiene que responder.

“Es un tema que no podemos seguir tapando, (…) cuando llega la gente a trabajar, llevada por el contratista, es responsabilidad del contratista su traslado, sus imposiciones, su sueldo…pero en esa modalidad interna es donde no hay una inspección lo suficientemente estricta para que verdaderamente se ordene la situación”, sostuvo la presidenta de la SAN.

Ante este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, acordó realizar un catastro de los contratistas y ver dónde están las falencias que originan estos problemas.

“Los trabajadores agrícolas se desempeñan en un rubro complejo, tienen trabajo por temporadas y dependiendo del clima y de las precipitaciones, por lo que es fundamental que tengan sus imposiciones pagadas en las fechas que corresponde. En este caso en particular junto a la Dirección del Trabajo y la SAN estaremos monitoreando a las empresas contratistas para hacer un levantamiento de la información y chequear directamente en qué situación están sus trabajadores. Paralelo a esto realizaremos capacitaciones a este sector productivo, tanto a contratistas como trabajadores, para que de esta forma todos los actores involucrados estén al tanto de sus responsabilidades”.