Seremi del trabajo y transportes refuerzan fiscalización en Terminal de buses de La Serena

Las autoridades regionales del Trabajo y Transportes, se trasladaron hasta el terminal de buses de La Serena para realizar una intensa fiscalización a buses interurbanos con el objetivo evitar accidentes por fin de semana inter feriado del 21 de mayo

Preocupados por la seguridad de choferes y de pasajeros de buses interurbanos los Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos y Transportes, Juan Fuentes, se desplazaron junto a Inspectores de la Dirección del Trabajo y Fiscalizadores de Transportes hasta el  terminal de buses de La Serena,  para realizar un minucioso control a las condiciones de las máquinas y al correcto descanso de los choferes, esto en el contexto de un fin de semana inter feriado por glorias navales.

“Estas acciones se enmarca en un plan de fiscalizaciones que realiza la Dirección del Trabajo, a través de sus inspectores durante todo el año para verificar el correcto descanso de los conductores de buses interurbanos. Como autoridades del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos preocupados de resguardar la salud y seguridad tanto de los conductores, como de los pasajeros y sus familias”, señaló el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos.

Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes señaló que “dado el inter feriado del día lunes, se prevé un aumento en el tráfico de viajes en estos días, por lo mismo hemos decidido intensificar las fiscalizaciones junto a la inspección del trabajo. La idea es comprobar que los vehículos se encuentran en buenas condiciones con toda la reglamentación al día; estado de neumáticos, cinturones de seguridad entre otros aspectos que nosotros verificamos. En este sentido, hacemos un llamado a los usuarios a que en primer lugar coticen los diferentes valores de los pasajes, para eso el Ministerio de Transportes habilitó un portal para poder hacer estas consultas, página en la que también pueden encontrar el ranking de empresas que no han tenido accidentes, lo que es sumamente importante a la hora de adquirir un pasaje y viajar”.

Asimismo, Fuentes, indicó que “a la fecha nuestros inspectores de la Seremi de Transportes, ha realizado un total de 1.221 controles a buses interurbanos y rurales, con un promedio de un 20% de infracciones, que en general son por portar el dispositivo de velocidad desconectado, condiciones técnicas deficientes, o no portar algún tipo de documentación del vehículo”.

De la misma forma el Seremi del Trabajo, expresó que “las infracciones más recurrentes por parte de la Dirección del Trabajo, durante los fines de semana largo son: superar las 5 horas de conducción continua de los choferes, no respetar las 2 horas  de descanso mínimo entre turnos de conducción y las 8 horas de descanso mínimo ininterrumpido dentro de un periodo de 24 horas”.

En esta línea, Villalobos explicó cuáles son las multas a las que se exponen aquellos empleadores que no cumplan con el reglamento, “las multas fluctúan entre las 10, 40 y 60 UTM, dependiendo de si la empresa de buses tiene entre 1 y 49, 50 y 199 o 200 y más trabajadores. Hoy pudimos verificar una infracción por No llevar correctamente el registro de asistencia, cuya multa podría llegar hasta las 60 UTM dependiendo de la cantidad de trabajadores que tiene la empresa”.

Fiscalización que fue valorada por los pasajeros quienes destacaron la acción de las autoridades, así lo afirmo Richard Mena, usuario que arribo a la región desde Antofagasta, “me parece bueno que se realicen esta fiscalizaciones y que puedan verificar las condiciones de los buses. Yo vengo llegando de Antofagasta y me parece positivo que se preocupen de fiscalizar sobre todo para nosotros que viajamos siempre”.