Se trata de una instancia tripartita conformada por trabajadores, empresarios y autoridades quienes buscan aportar soluciones al difícil momento por el que atraviesa este rubro.
Para nadie es un misterio que la situación del sector acuícola en la región no es alentadora. Desde hace ya varios años esta industria se ha visto afectada por diversos problemas tales como el tsunami que azotó las costas de Japón, que causó un fuerte impacto en las líneas de cultivo, principalmente en la comuna de Tongoy.
A lo anterior se suma la escasez de semillas, algo que ha repercutido fuertemente en la empleabilidad del sector, puesto que las empresas han debido despedir muchos trabajadores, quienes incluso han quedado con deudas previsionales .
En este contexto, y como una medida de apoyo al difícil momento por el que atraviesa el rubro acuícola, los Seremis de Trabajo y Economía convocaron a una mesa tripartita conformada por trabajadores, empresarios y autoridades, cuyo objetivo apunta a aportar soluciones concretas para los trabajadores afectados por este mal momento.
La Seremi del Trabajo, Tarcila Piña, calificó como fructífera esta reunión puesto que “permitió conocer la realidad que atraviesa la industria acuícola, particularmente la producción de ostiones que hoy en día se está viendo mermada”.
“Uno de los compromisos que adoptamos fue ayudar a los trabajadores con herramientas de capacitación, haremos un levantamiento de información para saber cuáles son sus necesidades en esta materia y les entregaremos todo el apoyo que necesiten para que puedan capacitarse”, señaló la secretaria regional.
Por su parte Benita Vega, presidenta de la Federación de Trabajadores Acuícolas, valoró la instancia y señaló que “estamos muy conformes con la recepción de las autoridades puesto que nos han ofrecido ayuda concreta en temas de capacitación y emprendimiento que para nosotros será muy necesaria para enfrentar este duro momento”.
Quien también destacó los positivos resultados de la cita fue el Seremi de Economía, Miguel Sánchez, quien explicó que “hemos convocado a nuestros servicios dependientes a esta reunión para apoyar al sector acuícola, y pudimos resolver que uno de los mecanismos será la capacitación; por otra parte apoyaremos los diversos micro emprendimientos a través de servicios como CORFO o Sercotec, entre otros”.