Autoridades encabezaron la actividad en el contexto del fin de semana largo y el inicio de las vacaciones de invierno.
Los seremis de Trabajo y Transportes, en conjunto con Carabineros realizaron una exhaustiva fiscalización en el Terminal de Buses de La Serena, esto el contexto del fin de semana largo y el inicio de las vacaciones de invierno para los escolares. Durante la jornada, constataron las condiciones técnicas de los buses interurbanos, así como el cumplimiento de la normativa de seguridad y laboral por parte de las empresas de transporte.
Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, explicó que “la fiscalización que estamos haciendo como Ministerio primero es a la jornada de trabajo y descanso, tanto de los choferes como de la tripulación. También se está revisando el sistema de automatizado y de asistencia, y además que las literas que se encuentren en óptimas condiciones para que la tripulación y los conductores puedan descansar de la mejor forma”.
En tanto que el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Pereira, sostuvo que “nosotros revisamos el estado de parabrisas, cinturones, que los neumáticos cumplan con la normativa, que cuenten con tacógrafo, que el sistema que indica la velocidad esté funcionando de forma correcta, pero nada de esto es suficiente, y por eso necesitamos el apoyo de la gente, que denuncien”.
Agregó que “como Ministerio estamos haciendo fiscalizaciones durante todo el año, ya llevamos más de 1.100 controles a buses interurbanos y se han cursado 160 infracciones. Las personas pueden convertirse en protagonistas al exigir un servicio seguro y de calidad a las empresas de buses interurbanos. Por eso los invitamos a que denuncien si detectan alguna irregularidad durante su viaje en los sitios www.transportescucha.cl y www.fiscalizacion.cl”
En tanto, el Capitán de Carabineros Julio Salgado, jefe de la SIAT La Serena, señaló que “hemos estado realizando controles durante toda la semana, no sólo en los terminales de buses, sino que en todas la rutas de la región, de manera de intensificar los controles vehiculares, intensificar los controles a los vehículos de transporte público de pasajeros. Sólo durante esta semana hemos cursado 15 infracciones de tránsito a vehículos de pasajeros por diferentes faltas, así que el llamado es a visitarnos, pero también a respetar y a conducir a la defensiva”.
Recomendaciones para un viaje seguro en buses interurbanos
Antes de comenzar el viaje, ajuste su cinturón de seguridad y manténgalo así durante todo el trayecto. Su uso es obligatorio y puede salvar su vida.
Al no usarlo se expone a recibir multas de hasta 1.5 UTM.
No dañe ni destruya el cinturón de seguridad. Preocúpese de cuidarlo para que también sirva a los demás.
Durante el viaje, evite circular por el bus. Permanezca sentado con su cinturón abrochado todo el tiempo.
No lleve paquetes o bolsos grandes en su asiento. Ubíquelos en el compartimiento superior diseñado para ese fin.
Jamás deje bultos en el pasillo del bus. Alguien podría sufrir un accidente.
Si escucha una alarma o ve encenderse una luz roja en la cabina del conductor, significa que el bus ha superado la velocidad permitida. Es su derecho ciudadano exigirle al conductor que disminuya la velocidad.