En un diálogo social con adultos mayores de Las Compañías, la autoridad resaltó, entre otros aspectos, el aumento de la Pensión Básica Solidaria.
Para difundir los últimos beneficios del Pilar Solidario, como son el reajuste extraordinario del 10%, el Aporte Familiar Permanente, la eliminación del pago de cotización de salud, el acceso a beneficios en caso de fallecimiento (Cuota Mortuoria o Asignación por Muerte) y la tramitación automática desde la Pensiones Básicas Solidarias de Invalidez a Vejez, llegó hasta la Región de Coquimbo la Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara.
En un encuentro con alrededor de 100 adultos mayores, que se realizó en el sector de Las Compañías en la ciudad de La Serena, Jeannette Jara afirmó que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene como foco permanente a las personas y el combatir la desigualdad, por ello, hemos impulsado una serie de beneficios que buscan entregar una mejor calidad de vida a los chilenos y chilenas”, y en esa línea informó respecto de la entrega del Aporte Familiar Permanente, normativa promulgada por la Presidenta para ayudar a las familias de menos ingresos con los gastos que aumentan en marzo señalando que “en la región de Coquimbo se han entregado 131.326 Aportes Familiares Permanentes, beneficiando a 61.511 familias, con una inversión del Estado superior a los 5.500 millones de pesos”.
En esa misma línea la autoridad informó que otra medida impulsada es la entrega del Bono de Invierno, el cual este año benefició a más de 47.685 pensionados, lo que representa una inversión estatal de más de 2.735 millones de pesos, que van en directo apoyo de las familias del país y de la región. Así como también destacó que para que las familias de los pensionados del Instituto de Previsión Social pudieran pasar unas Fiestas Patrias más amenas, a nivel regional se benefició a más de 76 mil pensionados con el Aguinaldo de Fiestas Patrias, lo que significó una inversión superior a $1.407 millones de pesos. Además, agregó que hace poco se entregó el Aguinaldo de Navidad, a más de 77 mil pensionados con una inversión superior a los 1.643 millones de pesos.
Jeannette Jara también se refirió al debate sobre el sistema previsional que se instaló en el país durante el año, señalando que “como Gobierno estamos recogiendo todas las propuestas que nos permitan llegar a un gran acuerdo, un gran pacto nacional, en pos de consolidar un sistema previsional, más justo, solidario, mixto y tripartito” y agregó que “en este sentido, es importante resaltar el esfuerzo de mejoramiento a las pensiones que nuestro Gobierno ha materializado a partir del 1 de enero de 2017. En efecto, las Pensiones Básicas Solidarias se reajustarán en un 10%. Lo anterior se traduce en 125 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto del próximo año, representando que un 54% de las personas mayores de nuestro país verán reajustada sus pensiones”.
Finalmente, la Subsecretaria jara se refirió a resultados de la Encuesta de Protección Social, EPS, destacando entre sus principales resultados que el 65% de las personas mayores pensionadas no sigue trabajando por problemas de salud y que mayoritariamente loa jóvenes están dispuestos a financiar solidariamente las pensiones.
LA VOZ DE LOS PARTICIPANTES
Heriberto Rojas es el presidente de la Asociación de Pensionados y Montepiadas de La Serena y fue uno de los participantes del diálogo con la autoridad. “Agradecemos la visita de la Subsecretaria, pudimos debatir diversos temas que son de nuestros interés como son las pensiones que para nosotros aún son muy bajas y necesitamos pensiones mejores, con el reajuste de la Pensión Básica Solidaria se está dando una buena señal para comenzar este largo camino”, explicó.
Por su parte, Filomeno Meriño, otro de los asistentes al encuentro reforzó la idea de que es necesario replantearse el tema pensiones y a la vez reconoció el trabajo que está realizando el gobierno en esta materia. “Sabemos que las pensiones no son las que nosotros realmente necesitamos pero se está viendo un trabajo del gobierno para ir paso a paso mejorando el monto de las pensiones. Yo por mi parte recibo de muy buena forma el aumento de la Pensión Básica Solidaria a partir de enero”.