Las autoridades del Trabajo dieron a conocer que desde el 1 de enero el salario mínimo alcanzará los $250.000 mensuales.
Junto con la llegada del año 2016, los trabajadores recibirán una noticia alentadora para sus presupuestos, pues el sueldo mínimo a contar del 1 de enero será de $250.000 mil pesos mensuales.
Según informó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, dicho monto “es válido para los trabajadores mayores de 18 años de edad, y hasta de 65 años, que desde el 1 de julio del 2015 ha sido de $241 mil”, indicó la autoridad, añadiendo que el alza que se concretará esta semana fue regulado por la Ley Nº 20.763, publicada el 18 de julio de 2014.
Piña destacó que este aumento en el salario es fruto de un acuerdo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Ministerio de Hacienda y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en julio de 2014. Así en 18 meses, el Ingreso Mínimo Mensual aumentó de $210.000 a $250.000 para los mayores de 18 años y hasta 65 años. “Gracias a este acuerdo se creó la Comisión Asesora Salarial, organismo tripartito, que la semana pasada entregó su informe final que señala que nadie que tenga trabajo puede estar bajo la línea de la pobreza”, dijo Piña, para lo cual la instancia planteó una serie de medidas que el Gobierno ahora deberá implementar”, sostuvo Piña.
Cabe recordar que en el caso de los trabajadores mayores de 65 años y menores de 18 años, el salario mínimo, que actualmente se encuentra en $179.912, se elevará a $186.631 a partir del 1 de enero de 2016.