El objetivo de la instancia será analizar problemáticas como el tema previsional, el seguro contra accidentes de trabajo y eventuales conflictos al interior de las casas consistoriales. Esto se realizará de forma paralela al proceso de traspaso de 8.800 trabajadores de este tipo a nivel nacional que anunció la Presidenta
Los trabajadores a honorarios del país del sector público se están organizando y buscan mejorar sus condiciones laborales para que dejen de seguir “boleteando”. Luego de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara el traspaso de 8.800 trabajadores a honorarios a la modalidad de contrata se han concretado distintas reuniones para ver los avances en esta materia.
Precisamente una de esas reuniones se llevó a cabo durante la jornada de hoy, cuando los dirigentes de los sindicatos a honorarios de los municipios de la región de Coquimbo y de la Unión Nacional de Trabajadores a Honorarios del Sector Público, dialogaron con la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, para profundizar en las demandas y abordar la problemática de la precariedad laboral a la que se ven expuestos estos trabajadores.
Para avanzar en esto, la titular regional del Trabajo y Previsión Social destacó la conformación de una mesa regional para abordar temáticas locales, “por ejemplo generar algún tipo de instancia y abordar el tema previsional que se viene más adelante y generar algunas reuniones con alcaldes, demandas propias de sus municipios, el seguro contra accidentes de trabajo (…) Por lo tanto quedamos muy contentos en el sentido de que vamos a establecer una mesa, una institucionalidad regional, sin perjuicio de los avances que se vayan produciendo en sus trabajos a nivel nacional, por lo tanto ha sido bastante positiva la reunión y acordamos reunirnos a fines de septiembre para hacer un diagnostico de la situación que están viviendo en los 15 municipios de la región”, manifestó Tarcila Piña.
Roberto Figueroa, presidente del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Coquimbo, califica como positivo el acercamiento con las autoridades, y señala que “nosotros miramos con expectativa todas las cosas que sean acercamientos o buena voluntad de acoger nuestras demandas, escuchar los planteamientos nuestros como mesa a nivel nacional y regional con las visitas que estamos haciendo a las diferentes autoridades que tienen relación con la temática nuestra, la exposición a nivel regional es buena pero esperamos cosas concretas y que estén en el papel para poder así comunicar a nuestros asociados que estamos avanzando”.
En la misma línea, Gonzalo Navarro, representante de Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de La Serena y dirigente de la Unión Nacional de trabajadores del Sector Público a Honorarios, manifestó que “esta reunión sirvió para corroborar los compromisos del Ministerio, reflejarlos a nivel regional con una mesa de trabajo a nivel regional para de cierta manera ir avanzando en nuestra condición contractual”.