Trabajadores agrícolas de Monte Patria se capacitan en seguridad y salud laboral

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) encabezó la jornada que congregó a más de 100 temporeros que conocieron temáticas y resolvieron dudas referentes a las licencias médicas, ley de accidentes y enfermedades profesionales y los créditos que otorgan las cajas de compensación.

 

Una fructífera jornada tuvieron más de 100 trabajadores agrícolas de Monte Patria cuando recibieron la visita de la Superintendencia de Seguridad Social, que, a través de su agente regional, Carlos Marchant, se capacitaron en temáticas relevantes para su sector.

La jornada realizada en la agrícola Rafael Prohens, congregó a más de 100 temporeros, quienes escucharon atentamente la presentación de la SUSESO referente a la tramitación de licencias médicas, el modo de apelar cuando dicho documento es rechazado por la Compin, los derechos y deberes de la Ley de Accidentes y Enfermedades Profesionales, y también “las materias de crédito social que otorgan las cajas de compensación y que es un tema bastante importante, ya que los trabajadores tienen muchas dudas respecto a los cobros que hacen las cajas, las tasas de interés que se aplican, cualquier duda sobre eso la podemos ver nosotros formalmente”, expresó el representante de la SUSESO al término de la jornada.

Carlos Marchant destacó el interés de los trabajadores en la capacitación, así como también que se construya una cultura de la prevención, donde a través de instancias de capacitación se pueda difundir los derechos que tienen los trabajadores cuando se vean sometidos a una enfermedad o accidente laboral. “Como Superintendencia de Seguridad Social estamos muy satisfechos primero, por el número de asistentes, lo que refleja que hay un alto interés der parte de ellos en aprender y conocer cuáles son sus derechos respecto de seguridad social. Nosotros estamos con la mejor disposición de poder asistirlos y entregarles la mejor información para que sepan donde presentar sus reclamos”, expresó Marchant, añadiendo que “es fundamental que estos derechos sean difundidos y que las personas sepan que estas instancias son de apelación. Aquel que tenga alguna dificultad con su mutual frente a un accidente de trabajo y que ha sido rechazada su orden de reposo, puede apelar a esta entidad”, expresó.

LA IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO

La gerenta de la agrícola Rafael Prohens y presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Fugari, valoró la visita de la SUSESO, y señaló que “nosotros como gremio de agricultores estamos tratando de apoyar en todo lo que los trabajadores agrícolas necesiten, hemos estado muy solos en el campo, lamentablemente estamos lejos de todas las instancias que se dan en las ciudades y por eso mismo el descuido en que no se le ha puesto atención suficiente en temas relevantes como es su salud.

En la misma línea el gerente de agrícola Las Mercedes y director de la Sociedad Agrícola del Norte, Ulises Contador destacó la capacitación a los trabajadores, haciendo hincapié en la responsabilidad del autocuidado. “es súper interesante el tema de indicar los derechos, pero también tremendamente importante indicar las obligaciones que tienen los trabajadores, porque, así como tenemos muchos derechos ellos también tienen obligaciones respecto a su propia seguridad, licencias médicas y en muchas cosas que están en el sistema, (…) y con esta forma de sociabilizar se mejora todo el sistema”, indicó Contador.