Trabajadores y empresas de la región refuerzan su compromiso con la prevención de alcohol y drogas

La Seremi del Trabajo y Previsión Social participó de la certificación que Senda realizó a instituciones que han implementado el programa Trabajar con Calidad de Vida, entre las que destacaron tres empresas de Andacollo que completaron el Nivel Avanzado.

 La seguridad y salud de los trabajadores en los lugares donde realizan sus actividades es fundamental para el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Es por eso que la Seremi Tarcila Piña destacó y felicitó a las empresas que con sus trabajadores se unieron al Programa Trabajar con Calidad de Vida, y a las que ya se incorporaron en años anteriores.

Esta iniciativa del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, busca abordar la prevención en espacios laborales de organizaciones públicas y privadas.

Se trata de una intervención integral que busca construir una cultura preventiva, y que se desarrolla mediante una metodología participativa, auto aplicada y dirigida por un equipo que representa a todos los estamentos de la organización.

Así nace el Programa Trabajar con Calidad de Vida, iniciativa que se desarrolla en todo el país, y que busca que las propias instituciones creen culturas preventivas junto a sus funcionarios y trabajadores. “Realizar prevención al interior de los ambientes de trabajo implica no sólo abordar las condiciones laborales que pueden estar actuando como factores de riesgo al consumo de alcohol y drogas, sino también abordar el fortalecimiento de los factores protectores, mediante la ejecución de estrategias y acciones de prevención”, explicó Fernanda Alvarado, Directora Regional de SENDA.

En una masiva ceremonia, que contó con la presencia del Gobernador Provincial de Elqui, Américo Giovine; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña; y la coordinadora regional de Seguridad Pública, Catalina Guzmán; se certificó a aquellas instituciones que cumplieron los niveles Inicial y Avanzado, además de dar la bienvenida a las organizaciones que se suman este año al programa.

Para la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, este tipo de instancias permite “felicitar a todas estas empresas, que vienen de distintas comunas de la región, y que se han comprometido con todos sus funcionarios con la prevención del consumo de drogas y alcohol”.

Las organizaciones certificadas en Nivel Inicial fueron Inacap, Gobernación Provincial de Elqui, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Municipalidad de Río Hurtado, CRJ Andacollo, Los Tres Patitos, RentaMaq, Municipalidad de Monte Patria, Servicio Tasui de Los Vilos, Municipalidad de Coquimbo, Tesorería Provincial de Choapa, MOP Vialidad de Limarí, Provincial de Educación Limarí, Metalmar y Universidad Pedro de Valdivia.

En el Nivel Avanzado, por primera vez se logró la certificación de tres empresas regionales. Se trata de Punto Azul Multiservicios, MFC Ingeniería y Construcción SPA y Sociedad Pastén y Martínez Limitada, todas provenientes de Andacollo.

En la ceremonia, además, se dio la bienvenida a las ocho nuevas organizaciones que se suman al programa preventivo: Teck Minera Andacollo, Municipalidad de Andacollo, Municipalidad de La Serena, Instituciones de Investigaciones Agropecuarias (INIA Illapel), Hospital San Juan de Dios de Vicuña, Sociedad Constructora Río Limarí de Ovalle, Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Coquimbo y Cesfam Punitaqui.