Seremi del Trabajo realiza balance de su primer mes de gestión en región de O’Higgins

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de O’Higgins, Sergio Salazar Meza, tras reunirse con los funcionarios de los servicios que integran su cartera (Sence, Dicrep, IPS, ISL y Dirección del Trabajo), de inmediato sostuvo encuentros con diversos representantes y dirigentes de los trabajadores del sector público y gremial de la región.

Entre las actividades llevadas a cabo por la autoridad regional en su primer mes de gestión, están aquellas como la Mesa de Trabajo del Sector Público, que preside la Intendenta regional, Morín Contreras, y diversas acciones en terreno con las gobernadoras de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, las seremis de Desarrollo Social, de Minería y de Sernam, todo ello en materia laboral y de supervisión de la entrega del Aporte Familiar Permanente (bono marzo), que beneficiará a más de 84 mil 400 familias en la región del Libertador.

Bajo el mismo objetivo de establecer lazos de acercamiento con empleadores y trabajadores, el seremi Sergio Salazar concretó un ameno encuentro con dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Cachapoal y Colchagua, con representantes de sindicatos de subcontratistas de CCU y Coca Cola, de Max Agro, Agrosuper, y trabajadores del Hogar San Lorenzo.

Además, Salazar participó en un provechoso diálogo con el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, y su símil de Pichidegua, Rubén Cerón; con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Rancagua, Patricio Donoso; con la Federación Agrícola “El Progreso Campesino”; los Sindicatos N° 1 y N°2 de Monticello; el Sindicato N°1 de Nestlé; el Sindicato de Trabajadores no Docentes de la Corporación Municipal de Rancagua; el Sindicato CIMM y la Central Autónoma de Trabajadores (CAT).

También se reunió con el General de Zona de Carabineros, Norberto Abarca; con los agentes zonales de ACHS y de IST; con el gerente general de Codelco, Álvaro Aliaga; el gerente de Terceros de Codelco, Juan Luis Trejos; y el subgerente general de Minera Valle Central, Christian Cáceres.

Durante las jornadas, el Seremi del Trabajo manifestó su alto compromiso con lo señalado por la Presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a estar más cerca de los trabajadores para recepcionar sus inquietudes y buscar soluciones en conjunto a sus demandas y, al mismo tiempo, fiscalizar el cumpliendo de sus derechos.

“Nuestra tarea también será generar instancias que apunten a los principios de dignidad de los trabajadores: que se sientan protegidos y escuchados, que puedan trabajar tranquilos y sin presiones, que no sufran discriminación de género y vigilar que no estén bajo un clima de inestabilidad laboral, entre otros”, dijo la autoridad.

Sergio Salazar precisó que otros ejes de suma relevancia para el Ministerio del Trabajo, que lidera la Ministra Javiera Blanco, será la capacitación y el fomento a la contratación de la mujer y jóvenes, potenciar la negociación colectiva y fortalecer a los sindicatos y sus líderes, y mejorar el sistema previsional.

“La política de acción que estamos empeñados en imprimir efectivamente como Ministerio del Trabajo y como también nos ha pedido la Intendenta Morín Contreras, está centrada esencialmente en terreno para mantener un contacto permanente y directo con el empleador y los trabajadores. Porque la idea es avanzar de manera sostenida para responder a la confianza que la gente ha depositado en el gobierno y, por lo tanto, estaremos atentos y dispuestos a estar allí, donde sea necesaria nuestra presencia ante el llamado de los trabajadores y la ciudadanía”.