CAPACITACIÓN A PROFESIONALES MUNICIPALES SOBRE LEY 21.419 

En jornada regional, convocada por el IPS de O’Higgins, se abordaron los contenidos e implementación de la Pensión Garantizada Universal y el Subsidio de Discapacidad, entre otros temas. 

Profesionales del área social de las 33 municipalidades de la región se capacitaron en la implementación de la Ley 21.419, que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU) y establece el Subsidio de Discapacidad Mental, Física o Sensorial Severa. Una exitosa e interactiva jornada que convocó el IPS de O’Higgins y que concitó un alto interés por parte de los municipios. 

La bienvenida, introducción al encuentro y exposición de los principales alcances del cuerpo legal, estuvieron a cargo de la directora regional, Tatiana Ramírez, quien destacó lo importante de esta alianza entre el IPS y las municipalidades. 

“Los municipios han sido nuestros aliados estratégicos desde la partida de la Reforma Previsional en 2008 y, ahora, con la implementación de la PGU, que nos permite acercar este nuevo beneficio a los potenciales beneficiarios y beneficiarias en todo el territorio de O’Higgins. Y esta capacitación refrenda el trabajo conjunto con las municipalidades a través de su área social”, subrayó. 

En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, señaló que es fundamental que los municipios estén informados y con las herramientas necesarias “para atender a la comunidad, a las personas adultas mayores sobre todo en PGU, donde hay tanta necesidad y requerimientos”

Y añadió: “También es importante prepararlos y prepararlas, porque estamos ad portas de una Reforma Previsional que, esperamos, prontamente pueda estar en discusión en el Parlamento. Y, tal como lo ha dicho el Presidente Gabriel Boric, es construir un sistema mucho más justo, más digno, que entregue pensiones reales y mejores hoy día”. 

Los ejes temáticos, como el Instrumento de Focalización Previsional, Subsidio de Discapacidad y Nuevos Servicios IPS-ChileAtiende, fueron expuestos por la coordinadora de Servicios al Cliente, Nayaret Candia. En tanto, los detalles de la Pensión Solidaria de Invalidez y Aporte Previsional Solidario de Invalidez, los explicó la encargada regional de PBSI, Karina Villegas.  La actividad, que se enmarca en el convenio de colaboración entre los municipios y el Instituto de Previsión Social, finalizó con la certificación que encabezó la seremi, Doris Rodríguez junto a la directora Tatiana Ramírez, jornada que se desarrolló el pasado 13 de octubre en el salón O’Higgins en Rancagua.