En Chile existen 219.644 niños, niñas y adolescentes (NNA); en trabajo infantil de los cuales el 90% está en algún tipo de trabajo peligroso en virtud de lo anterior es necesario unir esfuerzos que permitan avanzar en la erradicación del trabajo infantil y para ello el trabajo con las comunidades locales es fundamental para terminar de manera definitiva con esta práctica.
El día de hoy la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social junto al Instituto Comercial Alberto Valenzuela Llanos de San Fernando, realizaron una masiva charla sobre la erradicación del trabajo infantil, la que fue dictada por Rosa Sandoval, de la Dirección del Trabajo de la Región de O´higgins.
En esta oportunidad la expositora Rosa Sandoval les explico a los alumnos y autoridades asistentes, las definiciones más relevantes sobre esta materia como Trabajo Infantil, Trabajo adolescente Protegido y las Peores Formas de Trabajo Infantil. También dio a conocer las formas más comunes sobre esta practica, donde los jóvenes participaron y dieron ejemplos de Trabajo Agrícola, Trabajo Informal y Trabajo Peligroso.
Durante la charla los alumnos de primero y segundo año medio participaron activamente en cada uno de los temas donde realizaron preguntas y aclararon dudas sobre un tema tan normal para algunos y tan preocupante para otros.
Al finalizar esta actividad se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Seremi del Trabajo y Previsión Social Señora Magna Vidal, Y el Director del Instituto Comercial don Carlos Mortecinos, para trabajar mancomunados y erradicar el trabajo infantil en el establecimiento.