Convocado por el Seremi, hoy se reunió Comité contra el Trabajo Infantil para establecer estrategia regional

Convocado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza, se reunió el día de hoy el Comité Contra el Trabajo Infantil, con el objeto de establecer la estrategia regional contra el trabajo infantil para los años 2015-2025.
El Trabajo Infantil se refiere a la participación de niños y niñas en forma de trabajo prohibido y, a nivel más general, en tipos de trabajo que es preciso eliminar por ser social y moralmente indeseables, a partir de las orientaciones de la legislación nacional.
La expresión “trabajo infantil” no se refiere a todos los tipos de trabajo realizados por menores de 18 años, ya que el trabajo adolescente, entre 15 y 18 años es permitido con ciertas exigencias.
El trabajo infantil que se debe abolir es: 1) el trabajo realizado por un menor de 15 años, 2) el trabajo que ponga en peligro el bienestar físico, mental o moral del niño, es decir, el trabajo peligroso, 3) las formas incuestionablemente peores de trabajo infantil.
En nuestro país existe un 6,6% de trabajo infantil (219.624).-
En este reunión de trabajo del Comité, expusieron Romina Novoa y Javier Loyola del Observatorio contra el Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo, y estuvieron presentes el Director Regional del Sename Pedro Pablo Miranda, Senda, Salud, Desarrollo Social, OPD Colchagua, OPD Cordillera, Corporación Opción, Dirección del Trabajo, PDI.-