Empresarios agrícolas se capacitan en seguridad laboral

Gracias a una iniciativa de la submesa agrícola del Comité Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo,  se desarrolló la primera capacitación a los empresarios agrícolas sobre los beneficios de la ley 16.744.

Esta actividad fue resultado de las gestiones de los Secretarios ministeriales del Trabajo y Previsión Social, Raúl Montes de oca Cordero; de Agricultura, Mauricio Donoso, y  Salud, Daniela Zavando.

La primera capacitación se le proporcionó a los prevencioncitas de las Mutualidades de empleadores que administran los beneficios de la ley 16.744, quienes se comprometieron con realizar la convocatoria de sus afiliados para estas capacitaciones, las que se desarrollarán en cada provincia de la región y así cubrir la mayor cantidad de empresarios agrícolas.

Lo central es dar a conocer a los empresarios agrícolas la normativa existente con respecto a la legislación que les aplica a las empresas del rubro, ya sea por parte del Ministerio de Salud, con lo que respecta al uso, manejo y almacenamientos de sustancias químicas en la agricultura; las fiscalizaciónes  de la Dirección del Trabajo, modo y forma y atribuciones del fiscalizador y las normas especiales que regulan la contratación de adolescentes, ya que en su mayoría los empresarios se quejan de desconocer la normativa.

Montes de oca Cordero, en su calidad de presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la región, con el tema responsabilidad civil y penal ante un accidente de trabajo,  explicó a los empresarios que las medidas de seguridad no hay que considerarlas como un gasto más,  sino que tomarla como una inversión, en la cual se persigue un bien común para la empresa y velar por la salud y la integridad física de los trabajadores,  donde se refleja en un entorno laboral donde  un trabajo seguro  propicia una mayor productividad.