En el Programa “Magazine El Teniente” de Radio Rancagua, Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza, junto al conductor de dicho espacio Whashington Acuña, se refirió a las últimas indicaciones ingresadas por el Ejecutivo el día 9 de Diciembre al proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales, el cual se encuentra en segundo trámite constitucional.
El Seremi Salazar indicó que el 12 de septiembre de este año, el Ejecutivo ingresó un conjunto de indicaciones orientadas a perfeccionar este proyecto de ley, que buscaban asegurar un mayor equilibrio en las relaciones laborales y un adecuado funcionamiento del mercado de trabajo, sin alterar la esencia de los pilares básicos de la reforma que fueron aprobados en la Cámara de Diputados, esto es: titularidad sindical, extensión pactada de beneficios, huelga efectiva y pactos de adaptabilidad.
Estas nuevas indicaciones presentadas el día de ayer, señaló el Seremi, se refieren a: 1.- Quórum para constituir sindicatos en la micro y pequeña empresa, donde se establece que si la empresa tiene 50 trabajadores o menos, podrán constituir sindicato 8 de ellos siempre que representen como mínimo el 50% del total de trabajadores de la empresa; 2.- Nuevo régimen de multas para prácticas antisindicales y desleales, donde se establece distontos montos de multa si se trata de micro y pequeña, mediana o gran empresa; 3.-Derecho a huelga, donde se establece la prohibición de reemplazo es “de los trabajadores en huelga” y no de los “puestos de trabajo” de los trabajadores en huelga y se elimina la práctica desleal de la prohibición de contratación de trabajadores para reemplazar a los trabajadores en huelga 60 días antes de la negociación colectiva; 4.- Derecho a reincorporación individual del trabajador durante la huelga, donde se establece el derecho del trabajador a reincorporarse individualmehte a sus funciones una vez iniciada la huelga, bajo ciertas condiciones y luego de transcurrido un determinado plazo.