Más de cien personas llegaron a la reunión convocada por el Seremi del Trabajo, Sergio Salazar y la Subsecretaría de Previsión Social en el marco de la Comisión Presidencial del Sistema de Pensiones.
El diálogo ciudadano se desarrolló en el Salón MOP de Rancagua y contó con la presencia de representantes de la comunidad civil; organizaciones sindicales, exonerados políticos, CUT, ANEF, CAT, entre otras, quienes dieron a conocer sus opiniones sobre el actual sistema previsional, las falencias y los cambios que ellos esperan que puedan suscitarse a raíz de la existencia de la comisión.
Hugo Ramírez, presidente del Sindicato de Panificadores y dirigente de la CUT señaló; “me parece muy positivo que nos hayan invitado a discutir sobre el sistema previsional, esto es lo que debió hacerse hace mucho tiempo. Yo creo que esta es la forma de hacer las cosas, en que todos demos nuestras opiniones. Si queremos aprender y queremos colaborar en esto tenemos que escuchar y opinar”. Agregó; “Me parece muy positivo en la medida que sean recogidas las opiniones de los trabajadores y que después, al momento de discutir la propuesta final salga algo que sea consensuado con los trabajadores, aunque no sea lo que queremos, pero es algo que compartimos todos y que opinamos todos para que esto funcionara”.
Al final de la asamblea, Sergio Salazar, se dirigió a los participantes y expresó estar agradecido por la alta participación y destacó; “Este es un Gobierno que trascenderá por los grandes cambios que está efectuando. Yo les quiero agradecer nuevamente a ustedes su participación y sus intervenciones que son relevantes para la comisión, porque uno de los grandes cambios es el sistema previsional chileno”.
Cabe destacar que la comisión Asesora Presidencial fue creada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en abril de este año y que tiene como fin realizar un diagnóstico acerca del actual funcionamiento del sistema de pensiones y elaborar así propuestas destinadas a resolver las deficiencias que se identifiquen. Todo ello portando un alto grado de participación ciudadana.
El 22 de Julio se desarrollará la segunda asamblea en la ciudad de Rancagua, la que contará con la presencia de parte de la comisión de expertos y que tiene como fin dar continuidad a lo realizado hoy, a través, de un trabajo colectivo ante esta comisión.