Hasta las dependencias de la Municipalidad de Pumanque llegaron la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides y el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de O´Higgins, Sergio Salazar, para difundir el pago del Aporte Familiar Permanente, beneficio que se viene entregando desde el 28 de marzo, y que corresponde a una de las cincuenta primeras medidas comprometidas por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
En la oportunidad, las autoridades tomaron contacto con las beneficiarias y los beneficiarios, quienes manifestaron su gratitud hacia el gobierno por dicho beneficio, el que ya no pasará a ser una incertidumbre sino que será una ayuda económica permanente para las familias más vulnerables del país.
La beneficiaria de Subsidio Familiar, Rosa Guzmán, de Rinconada de Molineros, Pumanque, recibió tres aportes ($120.000) y se mostró agradecida con el aporte: “Es bueno este beneficio porque me sirve para enfrentar los gastos de mis niños, lo que les falta para el colegio. Además que las autoridades nos visiten acá ha sido una sorpresa. No me lo esperaba”.
En tanto, Roxana Cornejo, otra beneficiada que recibió dos aportes, señaló a las autoridades que es “muy bueno recibir este beneficio porque uno no tiene los medios para comprarle los útiles del colegio y otras cosas a los niños. Y también que se acerquen las autoridades y conversen con la gente más humilde, es muy bueno porque uno no tiene la posibilidad de estar cerca de ellos”.
En la sucursal de pago, la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, manifestó a los presentes que “para la autoridad es muy grato salir de las dependencias de la gobernación para contactarse con la ciudadanía y escuchar sus problemas para buscarles de una u otra forma una solución, y así cumplir con el mandato de nuestra Presidenta”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar, anunció que dispondrá “del apoyo de todos los servicios dependientes de esta cartera para ir en busca de una mejor calidad de vida para solucionar los problemas de aquellos usuarios que habitualmente recuren a éstos. A su vez, buscar una igualdad de los derechos entre las mujeres y jóvenes, que hoy en materia laboral son los más desplazados; conseguir la dignidad de los trabajadores, y fortalecer las organizaciones de los trabajadores, lo que ya comienza a ser una realidad con la entrega de este aporte”.