Gran recibimiento en Las Cabras

En el marco de una gira regional por los Liceos Técnico Profesional y Liceos Municipales de la región de O´Higgins, Magna Vidal Muñoz visitó el Liceo Francisco Antonio Encina Armanet, de la comuna de Las Cabras, para explicar a los estudiantes el proyecto de ley del Estatuto Laboral para Jóvenes Estudiantes.

El Liceo se dispuso para recibir a la autoridad y convocó a un grupo de aproximadamente 50 alumnos de 4to Medio en el auditorio del establecimiento, hasta donde llegó la Seremi del Trabajo junto al Alcalde de la comuna, don Rigoberto Leiva Parra, quienes fueron recibidos afectuosamente por don Braulio Catalán Contreras, director del liceo.

El conversatorio comenzó con la bienvenida por parte del Director del Liceo, quien expuso la importancia de conocer los temas país e involucrarse como estudiantes en las discusiones que van a afectar su futuro.

“y voy a citar la frase de una conocida radio, quien no tiene opinión, no puede tomar decisiones, y es por eso, que estas instancias son imprescindibles, ustedes pueden tener la opinión que quieran, pero deben estar informados sobre lo que hablan y opinan.”

La bienvenida continuó con el saludo por parte del Alcalde, quien agradeció la visita y la oportunidad que se les da a los jóvenes de la comuna de conocer en primera fuente el proyecto de ley que próximamente será votado en la cámara alta.  Los agradecimientos se extendieron por la constante preocupación de la Seremi por la comuna y mutua colaboración en las distintas áreas y necesidades de la localidad de Las Cabras.

Una vez realizados los saludos, se dio paso a la exposición de Magna Vidal, quien explicó desde sus bases el proyecto y  los objetivos que se buscan con el proyecto en cuestión. Como es costumbre, los estudiantes se mostraron tímidos y poco participativos en un comienzo, no demostrando conocimiento alguno por el proyecto de ley, pero una vez la exposición iba avanzando, comenzaron las preguntas, dando paso a un conversatorio dinámico en donde los estudiantes plantearon sus inquietudes sobre el proyecto y el mundo laboral al cual están tan cerca de acceder. 

El resultado fue considerado un éxito, los estudiantes concluyeron en lo positivo de la iniciativa del Presidente Sebastián Piñera y evaluaron las medidas como beneficiosas para su futuro, si bien mostraron reparos en el máximo de 30 horas, entendieron que el motivo del proyecto es para quienes necesiten compatibilizar trabajo y estudios, tal cual como lo planteó la Seremi del Trabajo.

“el proyecto que se encuentra en discusión en el Senado, faculta al estudiante para asistir a todas sus clases y trabajar en un máximo de 30 horas semanales, y porque 30 horas, porque es un periodo de tiempo compatible a las horas de estudio, ya que ustedes no solo deben asistir a clases, también deben estudiar para sus pruebas, exámenes, preparar trabajos grupales e individuales, y esta modalidad les permitirá trabajar con un horario flexible y con tiempo para el estudio”. 

La autoridad calificó el conversatorio como gratificante “es bueno ver que los jóvenes con un pequeño incentivo, demuestran que estos temas si les importan, que están más informados de lo que creen y al venir uno directamente a conversar con ellos, sienten que su opinión es tomada en cuenta, y efectivamente lo es, ya que en estas instancias uno puede escuchar cuales son sus incertidumbres, dudas y reparos sobre el proyecto, y con ello, uno puede evaluar y presentar a nivel central el parecer de la gente de nuestra región.”

La gira por colegios ya tiene programada una próxima comuna, la cual pertenece a la provincia de Cardenal Caro, Pichilemu y Marchigue respectivamente.