En un grato desayuno, dirigentas de casa particular y las autoridades regionales se reunieron hoy para conversar sobre la nueva ley que beneficia a 370 mil trabajadores que prestan sus servicios y cuidan los hogares de muchos chilenos.
Durante el encuentro se dieron a conocer los beneficios de la ley además de conversar sobre el importante rol que cumplen diariamente.
“Estamos felices con la nueva ley, dimos una batalla muy dura por años, estamos muy contentas y esperamos que se haga luego efectivo. Sí que esto no para acá, porque nuestra lucha sigue, vamos a seguir luchando por otras mejoras. También queremos agradecer por la invitación que nos han hecho, porque siempre hemos estado muy solas por eso esta reunión es muy importante para nosotras.” Señaló Mónica Acevedo, presidenta del sindicato de trabajadoras de casa particular de Rancagua.
A su vez, el seremi del Trabajo, Sergio Salazar indició que, “esta ley viene a hacer justicia a las trabajadoras de casa particular, con la regulación de su jornada de trabajo, con la regulación de lo que es el contrato propiamente tal; la fiscalización y registro de la inspección del Trabajo, con sus descansos obligatorios. No cabe duda, como dije al principio que viene a hacer justicia con lo que son y lo que representa el trabajo de ellas”.
La intendenta de la región, Morín Contreras señaló que es una gran oportunidad “el hecho que la Presidenta Bachelet haya dado a conocer esta ley que beneficia a las trabajadoras de casa particular y que le otorga derechos que vienen nada más que a igualar los derechos de otros trabajadores. Ante la ley todos debemos ser iguales y aquí claramente había una discriminación con las trabajadoras de casa particular que hoy día se quiere superar”.