Familia de Yaquil, Comuna de Nancagua, recibirá ocho beneficios de Aporte Familiar Permanente.
Hoy martes, la señora Adriana Pereira, junto a sus siete hijos se acercó a las oficinas de la sucursal Rancagua del IPS para informarse sobre el pago que le corresponde por ser una de las 84.184 familias de la Región que recibirán este año el Aporte Familiar Permanente, beneficio creado en el año 2014, durante el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que revindica una política social que garantiza derechos a las personas, que apunta a mejorar su calidad de vida y siendo una de sus primeras medidas presidenciales implementadas durante los primeros 100 días de Gobierno y que reemplazó al antiguo “Bono Marzo”.
Durante su visita a Rancagua fue acompañada por el intendente de la región, Juan Ramón Godoy; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar, su par de Desarrollo Social, Claudia Díaz y los directores regionales del IPS, Tatiana Ramírez y del Trabajo, Juan Carlos González.
En el año 2014 el monto del Aporte fue de $40.000 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiarios. Luego, el 2015 el valor del beneficio fue de $41.236 por carga o familia. Este año el monto se reajustó de acuerdo al IPC y corresponde a la suma de $43.042 por carga o familia.
Cabe destacar, que la señora Adriana de 38 años, quien vive en la localidad rural de Yaquil El Llano, comuna de Nancagua, es madre de 9 hijos y recibirá el beneficio por 7 de ellos por haber recibido asignación familiar por cada uno de ellos en Diciembre del año 2015, recibiendo además ella uno como subsidio a la madre, lo que significa un total de 344.336 pesos.
Luego de informarse en las oficinas del IPS, las autoridades invitaron a un desayuno donde compartieron un agradable momento.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar Meza señaló que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha propuesto combatir la desigualdad social, por eso es que el Aporte Familiar Permanente fue instaurado en marzo de 2014 como una de las primeras medidas de nuestra administración, estableciendo este beneficio por ley y eliminando la dependencia del pago según el Gobierno de turno”.
A partir del 1 de marzo, el Instituto de Previsión Social (IPS) mantendrá habilitados el sitio web www.aportefamiliar.cl y el Call Center 600 262 0505 para que las personas ingresen su RUN y consulten si tienen derecho al beneficio, y cuándo y dónde cobrarlo. Esto se informará oportunamente a través de los medios de comunicación. Las personas NO tienen que postular a este beneficio.