Cerca de 150 personas llegaron hasta el Salón O´Higgins en la ciudad de Rancagua, convocados por la Seremi del Trabajo y Previsión Social Magna Vidal, para escuchar una charla acerca de los alcances del proyecto de ley de reforma a las pensiones, el cual fue dictado por la Subsecretaria de Previsión Social María José Zaldívar.

El encuentro se enmarca en una política nacional impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que tiene por objeto educar y enseñar a la opinión pública los alcances del proyecto de reforma que busca mejorar el sistema de pensiones en nuestro país. En esta linea, se convocó a distintos líderes de opinión, dirigentes sindicales, sociales, juntas de vecinos y pensionados, además de hacer un llamado abierto a la comunidad interesada en conocer e informarse sobre pensiones, el proyecto de ley y el real impacto que este tendrá en la comunidad al corto, mediano y largo plazo en caso de convertirse en ley.

Cerca de las 11 de la mañana del pasado Lunes se dio comienzo a la actividad, la cual convocó a distintas autoridades regionales, entre ellos, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, de Justicia, Barbara Perry, de Cultura Lucía Muñoz y de Minería Daniel Fernandez, además de los directores de ISL, IPS, de la Dirección del Trabajo y fundación Prodemu, asistieron también representantes de otros servicios públicos. La encargada de abrir la actividad fue la Seremi del Trabajo y Previsión Social Magna Vidal, quien saludo a los presentes y expuso la importancia de aprovechar estas instancias y lo relevante de que nuestros dirigentes sociales, sindicales y líderes de opinión, conozcan y sepan de primera fuente los alcances de una de las reformas más importantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Una vez realizado el saludo a los presentes Magna Vidal invitó a las Subsecretaria María José Zaldívar a dirigirse a los asistente dando con ello comienzo a su exposición. Clara y elocuente, explicó uno a uno los puntos de esta reforma, exposición que duró cerca de una hora, una vez finalizada, se dio micrófono abierto a la comunidad para que presentara sus dudas o consultas. Por la gran expectación de los asistentes este bloque se extendió más de lo presupuestado, sin eludir ningún tema, María José Zaldivar respondió todas y cada una de las consultas, dudas e incluso cuestionamientos al sistema y al proyecto, dejando conforme con ello a la totalidad de los asistentes, quienes destacaron la franqueza y disposición de la autoridad, de esta manera se dio término a la actividad pasadas las 12:30 hrs.
“estamos recorriendo todo chile, buscando que la mayoría de los chilenos conozca el contenido de este proyecto de reforma que se está tramitando en el congreso nacional por estos días, queremos que la gente conozca bien en que consiste, cuales son los beneficios y en que manera le va a afectar a los suyos”
sentenció María José Zaldivar.
“creemos que son muy buenas noticias, se mejoran las pensiones de un numero importante de chilenos, no solo de los futuros pensionados, si no también de los actuales y próximos jubilados, y nosotros esperamos que esta reforma se tramite lo más rápido posible a fin de que las personas puedan percibir pronto estos beneficios” reiteró la autoridad.

Bien atareada fue la visita de la subsecretaria en la región, ya que aprovecharon de dar entrevista con diversos medios escritos y de difusión radial, además de entregar un punto de prensa una vez finalizada la actividad. La visita de la Subsecretaria finalizó con una charla dirigida a los funcionarios de los Servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social en las dependencias de ISL en horas de la tarde, concurriendo a esta cita funcionarios de ISL, su directora, IPS junto a su directora y funcionarios de la Dirección del Trabajo, dando de esta manera por finalizada la visita de la autoridad.
“Es muy importante contar con la presencia de la subsecretaria en la región, quien amablemente explico a más de 30 funcionarios públicos y 120 dirigentes sindicales y sociales el día de hoy el proyecto de reforma a las pensiones, con la finalidad de poder entregar a la ciudadanía las respuestas que son necesarias. Esta es una reforma que viene a modificar de manera importante y muy solida una ley que tiene mas de 40 años y que sin duda alguna estaba al debe, el presidente nos ha solicitado hacerlo con mucha responsabilidad y por cierto los grupos que serán más beneficiados serán las mujeres, la clase media, nuestros adultos mayores y quienes están cotizando por una vejez digna” Sentenció la máxima autoridad ministerial de la región de O´Higgins.
