Ministro del trabajo en visita a trabajadores de mina El Teniente:
“Sí se puede llegar a buenos acuerdos con diálogo y con voluntad de hacer las cosas en equipo”
El Viernes 17 de Agosto, el ministro del Trabajo Previsión Social, Nicolás Monckeberg, visitó la Región de O´Higgins, siendo recibido por la Seremi de la cartera Magna Vidal, quienes sostuvieron un encuentro con trabajadores del yacimiento de cobre El Teniente de Codelco, con el fin de destacar el espíritu de diálogo tras la exitosa negociación colectiva del sindicato con la empresa.
Luego de un recorrido por la mina subterránea de cobre más grande del mundo, el secretario de Estado compartió con los trabajadores de la división y abordó el acuerdo ya alcanzado: “vinimos a celebrar en su lugar de trabajo porque esta semana lograron un tremendo acuerdo, los 5 sindicatos del Teniente lograron cerrar una negociación colectiva que beneficia a más de 3 mil 500 trabajadores y demostraron que con diálogo, que con acuerdo y con entendimiento sí se puede luchar y conseguir buenos derechos para los trabajadores”.
A su vez agregó que: “quise venir a celebrar con ustedes hoy día, felicitarlos por la voluntad de diálogo permanente, así como también agradecerle a los dirigentes sindicales que encabezaron esta negociación, agradecer a la empresa y también pedirles que siempre se preocupen de llegar seguros a sus casas, porque hay gente los quiere mucho y que los espera todos los días (…) Gracias por ustedes, gracias por Chile, viva el diálogo y vivan los mineros de Chile”.
En el lugar, donde compartió con cerca de 100 trabajadores, el ministro les dio las gracias a nombre del gobierno y del país, “porque ustedes esta semana dieron una demostración de lo que todos queremos, capacidad de diálogo, capacidad de acuerdo, capacidad de luchar por sus derechos, pero siempre poniendo por delante lo que es sus familias, este país y la empresa”, explicó el jefe de la cartera.
“Creo que el ejemplo de ustedes es un ejemplo que llegó a muchas partes del país, que sí se puede llegar a buenos acuerdos, sí se puede luchar por buenos beneficios con diálogo y con voluntad de hacer las cosas en equipo. Queremos que cuenten con todo lo necesario para que esa seguridad, esa buena salud la mantengan todos los días. Quiero también agradeciéndoles a los ejecutivos de Codelco, que llevaron la negociación y muy especialmente, a las directivas y presidentes de los sindicato, quienes tomaron las banderas de defensa, de derechos legítimos y los sacaron adelante, pero nunca dejaron de lado el espíritu de diálogo y acuerdos”, finalizó el ministro Monckeberg.
Por su parte, el presidente del sindicato N°7 y director nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre, Julio Jalil, señaló que “fue una negociación bastante intensa con argumentos de ambas partes, pero lo más importante es que terminamos acordando cosas y que los trabajadores en votación secreta las aceptaron. Fue un buen acuerdo para la empresa, para los trabajadores y para el país, donde privilegiamos lo estructural por sobre el bono de término de negociación”. Respecto a la visita del ministro, el presidente del sindicato 7 señaló que “es interesante que venga a saludar a los trabajadores del Teniente, venga a ver dónde trabajamos y lo sacrificado de nuestro trabajo, es extraordinario que haya venido a vernos y saludarnos”.
Magna Vidal agradeció la visita del Ministro y sostuvo que “es súper bueno contar con la autoridad máxima del ministerio, quien viene a celebrar junto a los mineros y la empresa el hecho de que haya primado el dialogo y las buenas prácticas sindicales y la unidad entre trabajador empresa, fin de toda negociación, que sean aliados, generando espacios necesarios para llegar a buenos acuerdos que favorezcan a ambos, orgullosos de nuestros dirigentes y que son un gran ejemplo para lo que viene, para los contratistas.”
Cuando fue consultada por la negociación de los sindicatos contratistas, la máxima autoridad del Ministerio en la región estableció “respecto a lo que se viene, creo que las partes están súper bien posicionados a la hora de negociar, sabemos que el ideal es resolver todo en una negociación voluntaria, haciendo honor a lo que como gobierno promulgamos y queremos, un ambiente de dialogo, negociaciones y respeto que permita a los trabajadores, sus dirigentes y la empresa, optar por la mejor de las opciones para ambas partes, recordemos que la empresa necesita su capital humano y la gente necesita su sueldo y las seguridades básicas para poder ejercer sus labores de una manera correspondiente, estamos seguros de un buen resultado, así como pasó con los sindicatos propios, siguiendo ese mismo ejemplo, sabemos que los contratistas tienen muy buenos dirigentes también, quienes de seguro generarán los espacios para llegar a un acuerdo satisfactorio con seguridad social, que deje a todos los trabajadores conformes”.