Seremi del Trabajo de reúne con dirigentes sindicales para informar sobre indicaciones de proyecto que Moderniza las Relaciones Laborales

A raíz de la presentación de las indicaciones presentadas al Senado el miércoles 02 de marzo por el Gobierno sobre el proyecto de Ley que Moderniza las relaciones Laborales, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar, se reunió, en la sede de Sintrapan, con el presidente de la federación de sindicatos de panificadores, Hugo Ramírez y dirigentes del sindicato Monticello para informar sobre las indicaciones y la mantención de los tres temas fundamentales que concitaron la opinión pública: extensión de beneficios, titularidad del sindicato interempresa y huelga efectiva, iniciativa se mantiene absolutamente.
Durante la reunión el titular del Trabajo hizo hincapié que en las indicaciones presentadas se dejó claramente establecido el concepto de huelga, lo cual queda expresado en el art 347 en que se señala que: La huelga es un derecho que debe ser ejercido colectivamente por los trabajadores; Se prohíbe el reemplazo de los trabajadores en huelga. En este sentido, Sergio Salazar manifestó que “El Gobierno ratifica el principio de huelga efectiva. Esto significa que no existe posibilidad de reemplazo, ni interno ni externo durante una huelga”.
Es importante hacer mención que la indicación también se refiere a las prácticas desleales, sumándole la letra d.) al art 405 que establece que el reemplazo de los trabajadores en huelga es práctica desleal y sólo asegura a los trabajadores no involucrados en la huelga pueda ejecutar las funciones convenidas en sus contratos de trabajo.
Es decir, que el trabajo de los que no se entran en huelga será considerado reemplazo cuando el empleador cambie sus funciones (las que ejecuta habitualmente) o el empleador los cambie de establecimiento.
Al ser consultado sobre este punto el seremi Salazar señalo “lo que define el reemplazo interno es el cambio de funciones de los trabajadores o el cambio de establecimiento de los trabajadores. Ambas conductas están expresamente prohibidas en el texto. Lo que la indicación permite es adecuar turnos u horarios, pero siempre respetando la forma como se convengan estos turnos y horarios, y efectuar otro tipo de adecuaciones de organización de trabajo, sin que afecten las funciones ni el lugar convenido de trabajo”.
“Quiero ser enfático y repetir nuevamente las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet y nuestra ministra Ximena Rincón en cuanto a que no existe la posibilidad de reemplazo ni externo, ni interno conforme a las indicaciones presentadas. Nuestra presidenta ha cumplido, ahora corresponde que los senadores analicen las indicaciones que ha presentado la Presidenta y voten en consecuencia con el proyecto y el programa de gobierno, puesto que las indicaciones respetan íntegramente lo que son los ejes fundamentales del este proyecto”, manifestó el seremi.
Por su parte, el presidente de los panificadores, Hugo Ramírez señaló que “Nosotros con la reforma laboral teníamos una gran ilusión. Cuando se conversó esto de que el gobierno iba a introducir, a pesar que no está en el programa de gobierno una reforma laboral, para nosotros fue una gran satisfacción pensar que nos habían tomado en cuenta, que íbamos a tener reformas reales para recuperar el derecho del trabajador a negociar en igualdad de condiciones”.
Añadió, “cuando se habla de titularidad sindical, bien, pero debe ser una titularidad sindical real y efectiva, pero sin reemplazo en huelga, sin adecuaciones de ninguna forma, o sea, la huelga es huelga. Si en una negociación se llega a la huelga, la empresa tiene que parar, porque esa es la única manera que sea efectiva”.
Para terminar manifestó “lo que nos interesa a nosotros es titularidad sindical, negociación interempresa y el real derecho a huelga, sin reemplazo y estamos expectantes respecto de las indicaciones y que efectivamente se cumpla con el programa inicial”.
Cabe destacar que en la reunión estuvieron presentes el director regional del Trabajo, Juan Carlos González; el presidente del sindicato Monticello Guillermo Candia; Rosa Cantillana, secretaria del mismo sindicato y Ana María vera, secretaria (s) de sindicato de panificadores.