Un total de veinte mujeres, procedentes de distintas comunas de la región, recibieron el saludo y las felicitaciones de la primera autoridad regional, el intendente (s) Pedro Hernández, y del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Raúl Montes de oca Cordero.
“Uno de los campos donde hasta hoy muy pocas mujeres habían incursionado es éste y aquí tenemos un grupo que son tremendamente emprendedoras, que se van a preparar para trabajar con máquinas pesadas en la minería. Estas alumnas han sido seleccionadas, y hoy inician su capacitación, cuyo trabajo lo tienen prácticamente asegurado, así que en fechas muy próximas tendremos mujeres expertas en maquinaria pesada”, señaló Hernández.
Por su parte el Seremi del Trabajo las instó a poner lo mejor en las tareas que emprenden y por sobre todo en el módulo de seguridad y salud en el trabajo, ya que las faenas mineras conllevan a una multitud de riesgos, los que son evitables aplicando las normas de seguridad en el lugar de trabajo.
Montes de oca Cordero informó que esta iniciativa cuenta con una inversión de $35.000.000, la cual consta de un bono de locomoción y alimentación además de ser absolutamente gratuito para las beneficiarias.
Para Liliana Barrera, beneficiaria del programa Sence Mujer Minera, “esto es como un sueño, un propósito personal, salir adelante y demostrar que las mujeres siempre podemos más, es un desafió para el futuro de mis hijos. Esta es una iniciativa que hay que aplaudirla, y feliz que se crea en nosotras y más en un proyecto minero”.
En tanto el director regional de Sence, Juan Pablo Gazmuri, expresó que, “nosotros hemos estado hace bastante tiempo intentando poder llevar este tipo de cursos de alta tecnología a la región, de manera de poder capacitar efectivamente a las mujeres en este caso, para el ingreso a la minería. Esta alianza que ha hecho Sence con el Centro Tecnológico Minero, nos ha permitido traer el primer simulador de Jumbo a O’Higgins, y este programa nos abre las puertas para que otras instituciones también traigan simuladores de manera de dejar instalada infraestructura de alta tecnología para la capacitación del nuevo personal, y también perfeccionar a los que hoy realizan funciones en esta área, de manera de disminuir los accidentes y trabajar con mayor calidad en este rubro.”