El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de O`Higgins, Raúl Montes de oca Cordero, inauguró el primer taller del año dirigido a las mujeres de la Provincia de Colchagua, en el Centro de Desarrollo Empresarial de la Ciudad de Santa Cruz, iniciativa que será replicado en la Provincia de Cardenal Caro y en la Provincia de Cachapoal.
Montes de oca Cordero, en su calidad de miembro de la mesa regional de la Mujer Rural, manifestó a las presente que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, está empeñado en dar la batalla para que las mujeres de nuestro país logren tener un desarrollo sustentable, en el cual cada una pueda empoderarse de los conocimientos que requiere cada líder, ya sea, en el trabajo, en la organización social a la que representa o simplemente en las labores que habitualmente realizan.
“Para eso que estamos a disposición para entregar las mejores herramientas a cada una de ustedes y esta son la capacitación ya que con esta se abren muchas puertas que sirven para mejorar su capacidad de liderazgo, su rol como mujeres y el estándar de vida de las personas”, señaló.
La jornada programada por la mesa regional Mujer Rural, que está compuesta por diferentes servicios públicos, entidades y agrupaciones privadas. Programó estos talleres con diferentes temas relevantes que fueron abordados por los expositores, Catherine Leiva Borges, profesional de la Seremi de Salud, Marisol González, Profesional de la Seremi de Desarrollo Social, Rosa Sandoval Huerta, Profesional de la Dirección del Trabajo, José Acuña, del Ministerio Secretaria General de Gobierno División de Organizaciones sociales y Paulo salinas, Desarrollo Rural Colchagua. Los temas abordados respectivamente fueron Cáncer de Mamas y plan Auge, Ficha de Protección Social y como opera, Derechos Laborales de las Temporeras, Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y Contraloría social en el espacio local. Las participantes de estos talleres una vez finalizados solicitaron capacitación en otras materias de interés común tales como: ley del divorcio, tramites de posesión efectiva, los subsidios del gobierno y otras materias legales.