La mañana de este lunes, en la cafetería “Jambo” ubicada en el centro de Rancagua, la Intendenta de la región de O’Higgins Rebeca Cofré, acompañada de los Seremis de Trabajo y Previsión Social, Federico Iglesias, y de Hacienda, Jorge Palma, presentaron el nuevo Subsidio al Empleo, el que será ejecutado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y que constituye una de las medidas más esperadas del Plan de reactivación Económica “Paso a Paso, Chile se Recupera”.

El subsidio tiene dos líneas de acción a las que podrán postular las empresas:

El subsidio “REGRESA”, enfocado en impulsar la mantención de contratos de trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo (LPE), y que consiste en la entrega a las empresas de un aporte equivalente a $160.000, por hasta 6 meses, por cada trabajador que retorne a su puesto de trabajo tras haber estado con su contrato suspendido por la LPE, y cuya remuneración sea hasta 3 IMM ($961.500).

Y el subsidio “CONTRATA”, cuyo objetivo es potenciar las nuevas contrataciones de trabajadores. En este caso, el Estado entrega a las empresas el equivalente al 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250 mil, por cada nuevo trabajador (a) adicional contratado, respecto de su nómina de trabajadores informada a julio de 2020. Para los jóvenes entre 18 y 24, mujeres y personas en situación de discapacidad, el subsidio será un 60% de la remuneracion bruta mensual y tendrá un tope mayor, de $270 mil pesos.

La Intendenta de la región de O’Higgins, Rebeca Cofré, destacó este instrumento como el más importante en el marco de recuperación económica. “Este anuncio habla de un nuevo esfuerzo de nuestro Gobierno, para apoyar a las pymes y a las pequeñas empresas, en cuanto a poder recontratar a aquellas personas que tuvieron que dejar el empleo producto de la situación que se estaba viviendo.”

Cofré añadió que “Para el Gobierno de Chile esto cuesta dos mil millones de dólares, es un tremendo esfuerzo que se realiza nuevamente para poder reactivar la economía y por sobre todo  devolverle a Chile más de un millón de desempleados que hoy no tienen su trabajo”.

En tanto, el Seremi del trabajo, Federico Iglesias, aseguró que “El Subsidio al Empleo es una muy buena noticia para los trabajadores de nuestro país, de nuestra región y también para emprendedores como Luis y Constanza de este café Jambo que han tratado de hacer todos los esfuerzos posibles por salir adelante en esta pandemia. Este subsidio se enmarca en el plan “Paso a Paso Chile se Recupera” y que tiene por objetivo levantar al país y ponerlo en marcha”.

Jorge Palma, Seremi de Hacienda, enfatizó que “Este subsidio empieza a funcionar hoy con las postulaciones y es un gran esfuerzo del gobierno, ya que son dos mil millones que se van a invertir para beneficiar a los trabajadores de esfuerzo que  se han visto afectados por el Covid 19.”

Finalmente los propietarios del café Jambo, Luis Cifuentes y Constanza Vásquez, quienes tienen el local desde hace un año y medio a un costado de la Plaza de Los Héroes en Rancagua  y que producto de la pandemia debieron suspender a dos de sus trabajadores, agradecieron y valoraron el anuncio: “Nos incentiva a seguir luchando para que vuelvan los trabajadores  y poder seguir reactivándonos  para intentar volver de a poquito a la normalidad, que es lo que todos queremos. Desde hace mucho tiempo queremos traer a nuestros trabajadores, pero no hemos podido hacerlo hasta ahora y gracias a esta medida yo creo que podremos ir reincorporándolos.”