Hasta el 26 y 30 de enero estarán abiertas las postulaciones de la octava versión del concurso FEP.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar, informó que desde el 2 de enero se encuentra abierto el concurso del Fondo para la Educación Previsional (FEP) 2015, que a diferencia de años anteriores el 60% del total de los fondos está destinado a regiones.
Sergio Salazar resaltó que lo que se busca en esta nueva versión es proveer de educación a la población, es decir “que exista una cultura activa y participativa sobre los derechos previsionales que tiene la ciudadanía”.
Agregó, “el FEP 2015 pone énfasis en tres aspectos de los proyectos que se presenten; el principal de ellos es el Sello Regional, con él se aspira a que las organizaciones sociales que postulen sean representativas de las distintas realidades de las regiones y espacios territoriales, comunales y locales, en que se desenvuelven. Lo segundo, que se rescatan diferentes metodologías de educación y por último es la participación ciudadana, esto a través de diálogos participativos en los territorios para el encuentro de los ciudadanos con las autoridades de Gobierno. Lo que se persigue es que los beneficiarios puedan dialogar de forma cercana con las autoridades sobre los elementos centrales y desafíos actuales del sistema de pensiones y seguridad social”.
El Fondo para la Educación Previsional (FEP) fue creado a través de la Ley 20.255 del año 2008, con el objetivo de apoyar financieramente proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones.
Cabe destacar que el octavo concurso ha puesto especial énfasis en la difusión y promoción del sistema de pensiones en el marco del derecho a la seguridad social de las personas, para ello se ha focalizado a través de dos ámbitos de intervención; con proyectos que apunten a la formación de monitores, es decir “formar a los beneficiarios con el objetivo de que actúen como agentes sociales activos en la difusión del sistema previsional y los proyectos focalizados en la información previsional, para entregar a los beneficiarios información básica sobre el Sistema de Pensiones y la seguridad social, esto les permitirá conocer los derechos, beneficios y obligaciones de dicho sistema y utilizar la información para la toma de decisiones” explicó el seremi.
Los proyectos que postulen, tanto a nivel Nacional como a nivel Regional, podrán considerar uno o los dos ámbitos de intervención, no siendo excluyentes entre sí. Además de ha dispuesto una convocatoria territorial descentralizada de modo que se facilite la participación de cada región del país, definiendo para ello proyectos a nivel nacional y proyecto a nivel regional.
Es importante señalar que los postulantes deben completar un formulario de postulación que está en www.previsionsocial.gob.cl y en las oficinas de las seremías regionales o en las oficinas de IPS. El cierre del octavo concurso para proyecto que se presenten en papel es para el día 26 de enero y para los que postulan vía online el término es el 30 de enero.