En el Centro de Eventos Las Palmeras en la comuna de Rancagua, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Sergio Salazar y el Seremi de Salud Eduardo Peñaloza Acevedo encabezaron el seminario de relanzamiento del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis: “Chile reafirma su compromiso con Erradicar la Silicosis”.
En esta actividad estuvieron presentes el Director del Trabajo Juan Carlos González, el Director Regional de Sernageomin Miguel Canales, la jefa de la Unidad Ocupacional del departamento de acción sanitaria Cecilia Guiñez, representantes de empresas, de Codelco, de trabajadores, Achs, Mutual, empresa y Sindicato Chesta, Cchc y Comités Paritarios.-
La mesa Regional de Erradicación de la Silicosis, en su reunión del 1 de marzo, fijo el programa de trabajo año 2016, de acuerdo a las áreas de acción y objetivos del plan, con las respectivas actividades acordadas el año anterior, destacándose las siguientes:
– Trabajo con población vulnerable; potenciar el trabajo en rubros como la artesanía de piedra rosada, marmolería y laboratorios dentales, para profundizar el catastro de trabajadores y empresas no afiliados a OAL, a fin determinar el universo en la región.
– Reincorporar a los trabajadores monitores del Plan regional en las reuniones de la mesa tripartita, además, realizar 1 reunión cada semestre para coordinar y ejecutar acciones más concretas en las empresas donde ellos laboran.
– Coordinación con Seremi de Educación y Directores de establecimientos de enseñanza media, que dictan carreras técnicas relacionadas a minería a fin replicar los talleres ejecutados en conjunto por la Mesa Tripartita, se plantea la posibilidad de incorporar algunas Universidades o Institutos Profesionales.
– Capacitación a los integrantes de la mesa en relación al Protocolo de Vigilancia del ambiente y la salud de los trabajadores con exposición a sílice, ejecutada por D. Juan Alcaino Ingeniero Instituto de Salud Pública.
– Incorporar dentro de las capacitaciones a sindicatos de la región.
– Frente al tripartismo, los integrantes de la Mesa proponen contar con una nómina de representantes titulares y subrogantes por cada institución.