Seremi destaca gestión de Mesa Regional de Salud y Seguridad en el Trabajo

El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la  Región del Libertador General Bernardo O`Higgins, Raúl Montes de oca Cordero, destacó la labor de la “Mesa Regional de Salud y Seguridad en el Trabajo”   durante el año, en la última reunión bimensual que realizó la instancia.

La autoridad regional dio por cerrada las acciones durante el periodo 2012 y propuso metas para el próximo año a sus  integrantes, invitándolos a continuar con nuevos bríos la labor a desarrollar, ya que las submesa tendrán una función elemental para la programación de las labores que se abordarán.

Destacó que  lo fundamental es trascender hacia la comunidad y sobre todo a los trabajadores demostrando que se están efectuando cosas en pro de la salud y seguridad de ellos.

Montés de oca Cordero resaltó las acciones desarrolladas por la mesa en cuanto al análisis y propuesta que realizaron sus  miembros, sobre el borrador de  reforma de la ley 16744, sobre la cual, se le hizo llegar algunos comentarios y sugerencia al Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias.

Asimismo valoró el trabajo de la submesa de minería, que con fondos regionales FNDR, se les entregó implementos de seguridad a los pequeños mineros del sector de Chancón y se realizaron cursos de monitores de seguridad en Pelequén como en Chancón.

También se refirió a la mesa de la sílice, que desarrolló actividades en los colegios de las mismas localidades con aproximadamente 70  niños, todos  hijos de los trabajadores expuestos a ese mineral.

 En Transporte destacó  las continúas fiscalizaciones dirigida  a la prevención de accidentes en la ruta y velar por los derechos de los usuarios.

En Agricultura los programas de fiscalización desarrollados dejan de manifiesto que se debe continuar con el accionar de este tipo de programa durante el año.

La autoridad valoró de igual forma las charlas dictadas sobre las reforma a la ley 16.744 dirigida a los miembros de la mesa, a las empresas afiliadas a la Mutual de la Cámara Chilena de la Construcción y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL); a los estudiantes de la carrera de prevención de riesgos de Inacap y de la Universidad Federico Santa María;  sobre el “deber de protección y la responsabilidad administrativa-civil y penal por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”,  dirigida a los empresarios afiliados a las diferentes mutualidades  (450 Empleadores aproximadamente, en el segundo semestre del año).

Montes de oca Cordero, agradeció a cada uno de los integrantes de la mesa y los invitó a ser constantes en la labor que desarrollan por tener una mejor calidad de vida para los trabajadores, tanto de la región como del país, ya que cada acción que se realice por disminuir la tasa de accidentabilidad, que  en algún momento será reconocida.