En un encuentro con la totalidad de los Funcionarios de la Dirección del Crédito Prendario (Dicrep) de la Región de O`Higgins, con motivo de la celebración de su aniversario Nº 92, Raúl Montes de oca Cordero, Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, les dió las felicitaciones y agradecimientos por la gestión social que realizan hacia la comunidad regional.
La autoridad regional destacó, además, la preocupación de su administrador Juan Carlos Arancibia Berrios, por mejorar los ambientes laborales de los funcionarios ya que ha logrado el mejoramiento de las dependencias de la “Dicrep Unidad Rancagua”, lo que hace más agradable la jornada de trabajo a los funcionarios.
MISIÓN
La DICREP es una institución del Estado, de carácter social y económico que tiene por finalidad otorgar crédito prendario en forma simple y oportuna, resguardando las especies entregadas en garantía. Asimismo, actúa en apoyo del Estado en remates fiscales y como órgano auxiliar de la Justicia en la implementación de las acciones que le son demandadas. Todo lo anterior, en el marco de procesos de gestión modernos, eficientes, transparentes y de clara orientación al usuario.
VISIÓN
Ser una institución pública reconocida por su orientación solidaria, acogedora y de calidad en los productos y servicios que entrega, para ello nos planteamos otorgar el crédito más conveniente del mercado, asegurar el acceso a los mismos y ser un modelo de institución pública en calidad de servicios, todo en base a un proceso de modernización institucional permanente, de reconocimiento a las personas que la componen y que por su intermedio contribuye al desarrollo económico y social del país.
PRINCIPIOS
La DICREP basa su accionar en los siguientes principios que le son propios:
Probidad y Transparencia: Entendida como la bases de la administración de los recursos de nuestros usuarios o del Estado. Es constitutiva de la confianza y por ende, elemento fundamental de todos los servicios que entrega. Solidaridad: Da sentido social a la Organización con base al principio de subsidiaridad del Estado para con aquellas personas que así lo requieran.
Eficiencia: Entendida como guía de la posición competitiva y característica que debe tener en el mercado y como fundamento de su principio solidario ante los más necesitados.
Acogida: Por la naturaleza de sus servicios y de los segmentos a los que atiende, es un requisito básico que agrega valor y dignifica a nuestra institución.
Modernización: Proceso continuo en que se funda la capacidad de la Institución de lograr niveles de excelencia, tanto a nivel de los servicios que entrega, sus costos asociados, la atención de usuarios y del desarrollo del personal que la compone.