SEREMI EN CUENTA PÚBLICA DEL ISL AÑO 2011- 2012

Raúl Montes de oca Cordero, Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, de la región de O`Higgins al participar en la cuenta pública del ISL. Se refirió a la importancia de tener una mutualidad estatal la que tiende a satisfacer las necesidades de aquellas empresas pequeñas, y las de muchos trabajadores independientes que realizan su cotización previsional por el seguro de accidentes  del trabajo y enfermedades profesionales según dicta la ley 16744. Por su parte la jefa (S) de la Agencia Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Región de O`Higgins. Srta. Daniela Moran, dio a conocer el estado y situación del ISL, periodo 2011-2012, señalando:

 Quiénes somos

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) es la entidad pública encargada de administrar el Seguro Social Contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales,  establecidos en la ley 16.744.

Misión Institucional

Otorgar Seguridad y Salud Laboral a nuestros afiliados, a través de acciones de prevención destinadas a mejorar la gestión de riesgos, y la entrega de servicios de recuperación de la salud y mitigación económica de los daños derivados de los accidentes y enfermedades del trabajo en el marco de la responsabilidad social.

Visión Institucional

Ser reconocido como un referente nacional en Seguridad y Salud Laboral

En el año 2011 el número de empresas o entidades empleadoras cubiertas por el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales por los Organismos Administradores fue de un promedio anual de 449.219 entidades empleadoras, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) tiene una participación de un 79,92% del total, es decir 358.995 empresas entidades empleadoras.

La región de O´Higgins cuenta con 17.902 empresas con un total de 55.457 trabajadores.

Asesorías preventivas

Capacitaciones para el desarrollo de competencias preventivas en los trabajadores/as.

Asesorías en gestión de riesgos laborales para el mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.

Evaluaciones técnicas de riesgos o factores de riesgos laborales, presentes en los ambientes de trabajo.

Avances en materia de Prevención de Riesgos Laborales a Nivel Nacional

Se realizaron 2.522 actividades preventivas en área de Gestión de Riesgos en los servicios públicos.

396 empresas participaron en el Programa de Acreditación  de Mejoramiento Para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, Programa MIPYME ACTIVA.

Entrega de 500 carpetas  a través del Programa de Asistencia Técnica Preventiva para empresas contratistas y subcontratistas en Prevención de Riesgos Laborales.

Se capacitó un total de 21.939 trabajadores/as, distribuidos/as a nivel nacional en el área Gestión de Competencias laborales. De estos 19.939 trabajadores/ as en forma presencial, mientras que 2.000 trabajadores/as en modalidad  e- learnig.

Se capacitó un total de 1.240 trabajadoras en el Programa dirigido a Trabajadoras de Casa Particular.

También se otorgan los beneficios médicos y económicos a nuestros Clientes ciudadanos.